La inauguración coincide con su veinte aniversario, que el mayorista celebra en un momento en que logrado posicionarse entre los los mayoristas más importantes del país por facturación e infraestructura.
Bilbao acogerá del 18 al 20 de octubre la reunión del capítulo español de la Asociación Internacional de Partners de Microsoft, concebida como plataforma única para el intercambio de conocimientos, la creación de redes y la formación de alianzas estratégicas.
En medio de una batalla legal que puede volver a cambiar las reglas del mercado digital, la multinacional celebra 25 años (20 desde su asentamiento en España) de la idea que transformó el modo en que se consume y se utiliza la información.
Cuenta con una capacidad de almacenamiento de 9000 palets y una superficie de 5000 m2, y ofrece a la empresa una base más robusta para su crecimiento, que se ha duplicado durante los dos últimos años y ya ha alcanzado 300 personas en su plantilla.
La inteligencia artificial (IA) generativa va a transformar la forma de hacer negocios, pero también la de realizar ataques. Por primera vez en la historia, la industria podría ir por delante del cibercrimen, lo que cambiaría el statu quo del negocio.
Su modelo apuesta por dar una segunda oportunidad al hardware antes de ser desechado. Su permiso de reacondicionamiento permite ahorrar hasta un 60% en el coste de equipos.
Este nombramiento se une al de Miguel Ángel González, actual vicepresidente regional para Iberia y Latam, quien ha sido nombrado vicepresidente regional para Iberia, Latam e Italia.
Se trata de un evento diseñado para fusionar innovación y oportunidades tecnológicas en el mundo profesional y combinará presentaciones interactivas, demostraciones prácticas y sesiones de networking que permitirán a los asistentes explorar las últimas tendencias y soluciones profesionales de manera inmersiva.
Lo reconoce la mayoría de empleados y no pocas empresas. Y es una oportunidad de negocio para el canal, pues no son pocas las que todavía no tienen adaptadas sus estructuras al modelo de trabajo híbrido.
El modelo de trabajo híbrido y el papel de la inteligencia artificial generativa como acicate para combatir a los ciberdelincuentes son algunos de los contenidos que podrá encontrar en nuestro nuevo número, sin olvidar el valor que tiene aquella tecnología para sacar más valor del cloud.
Después del éxito de la anterior convocatoria, la asociación se consolida como una entidad líder en la promoción y apoyo a la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas en la Comunidad de Madrid.
Esta alianza permite integrar de forma intuitiva a los proveedores en los procesos de negocio con dos soluciones independientes y complementarias: Supplier Relationship Management y Procure to Pay (P2P).
El peso pesado de la IA y el análisis de datos está optando por aumentar el papel de los canales indirectos para generar valor añadido. Muestra de ello, la elección de TD SYNNEX como principal socio de distribución global.
No obstante, fuentes del mayorista confían en que pueda retomar a medio plazo la senda de crecimiento que le ha llevado casi a duplicar la rentabilidad operativa en los últimos cinco años.
Incluye la funcionalidad de parcheo virtual, que invisibiliza y bloquea las brechas de seguridad de las empresas evitando que las vulnerabilidades explotables por red puedan llegar a término.
En virtud del acuerdo, adquirirá el 70% de Ingecom, mientras que la participación restante quedará en manos de los actuales gestores del especialista en ciberseguridad.
La colaboración potenciará la oferta de servicios de PwC en un extenso abanico de ámbitos, como son la migración a la nube, el análisis de datos, la ciberseguridad, la gestión de riesgos y la experiencia de ...
Llegará a seis ciudades diferentes de España y Portugal con el objetivo de seguir reforzando su apuesta por las soluciones de identificación automática y movilidad.
La UE tiene previsto publicar hoy la lista de los denominados Gatekeepers que estarán regulados por la DMA, pero Apple y Microsoft han alegado que algunas de sus plataformas no deberían estar incluidas.
Desde el despliegue del 5G o la adopción de la IA hasta las tecnologías estratégicas del futuro como la computación cuántica o la microelectrónica, la industria tecnológica digital ya se ha manifestado. He aquí una ventana abierta al mañana más prometedor.
Luis Pardo, director general de Ametic, avanza las conclusiones de la edición 2023 del Barómetro de la Industria Digital con “deberes pendientes” para España: mejora de la balanza comercial y la carrera por el liderazgo internacional.
El modelo de trabajo híbrido y el papel de la inteligencia artificial generativa como acicate para combatir a los ciberdelincuentes son algunos de los contenidos que podrá encontrar en nuestro nuevo número, sin olvidar el valor que tiene aquella tecnología para sacar más valor del cloud.
Este webinar responde a una de las preguntas que más preocupa a las compañías. ¿Cómo ser eficiente a la vez que la empresa está alineada con las prioridades del contexto económico actual?
Según datos de Canals, las ventas bajaron “sólo” un 6% en el segundo trimestre del año, lo que supone, para la consultora, una mejora significativa en comparación con otros trimestres.
Tras bajar las ventas un 17,1% en el segundo trimestre de 2023, IDC prevé una recuperación a medida que lo haga la demanda de los consumidores y las empresas.
T-Systems y Vertiv celebraron la pasada semana una jornada informativa en el centro de datos modular ubicado en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) para explicar sus características y mostrar in situ a la prensa la importancia del diseño de centros modulares en el contexto actual.