También codiseñarán soluciones de infraestructura de almacenamiento como servicio y soluciones y servicios de Cloud híbrido dirigidos a sectores específicos.
Según datos de Canalys, este descenso se produce tras un largo periodo de crecimiento, si bien las cifras de envíos de equipos siguen estando por encima de los niveles anteriores a la pandemia.
ASLAN abrirá sus puertas los días 18 y 19 de mayo con varios retos: convertir a Madrid en un hub tecnológico en el entorno del centro de datos, potenciar la digitalización de la Administración, y poner en el centro estratégico al Canal de distribución como figura clave para la digitalización de las pymes. De ello hablamos con su vocal y vicepresidente de la Comisión de Mayoristas, Alberto Pascual.
Su principal cometido consistirá en aterrizar la estrategia global de la compañía en nuestro país, a la que se incorporó en 2021 como director del área Cloud para Iberoamérica.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
Microsoft Security Experts es una categoría de servicios que permita a las empresas protegerse de un modo mucho más eficiente y con ayuda de un equipo extendido altamente cualificado.
Según refrenda el Informe sobre la digitalización en Europa 2021/2022 del Banco Europeo de Inversiones, la pandemia aceleró la transformación digital de la economía europea.
IDC concluye que la transformación digital se arraiga en todo el ecosistema del consumidor, por lo que las empresas deben ampliar y profundizar sus relaciones con los consumidores para comprender mejor sus deseos, necesidades y aspiraciones.
Para la presente edición, que se celebrará los días 18 y 19 de mayo en Madrid, ya hay inscritos más de 5000 profesionales, cifra que hace prever una asistencia similar a la edición 2019.
Después de dos años de formato virtual, Amazon Web Services ha regresado a Madrid con su AWS Summit, un evento por primera desarrollados en dos jornadas en el que se han registrado más de 9.000 personas.
Con Shanghái en su cuarta semana de cierre, Microsoft advierte de que podrían surgir más problemas en la cadena de suministro de productos electrónicos.
El negocio ha caído un 2% durante el primer trimestre de 2022 con respecto al mismo periodo del año anterior. La caída se ha notado más en tecnología de consumo y en los nichos de volumen.
Un informe trimestral de Gartner refleja que la desaceleración macroeconómica ha pasado a ser uno de los cinco principales riesgos entre los altos ejecutivos.
El cambio hacia fuerzas de trabajo más distribuidas puede acelerar la adopción de la Realidad Virtual en el lugar de trabajo. Para los CIO, ahora es el momento de considerar cuestiones prácticas de TI como el coste, la seguridad, la infraestructura y la propiedad.
La recaudación de fondos realizada por el mayorista se destinará a diversas actuaciones para la atención de los refugiados tanto en Italia como en España.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
Bajo el lema “Juntos hacia el futuro”, ha puesto en común con los asistentes tanto las últimas novedades de la compañía, como las nuevas estrategias que planea llevar a cabo durante este año.
El cambio hacia un mundo de “todo como servicio” ha comenzado, y cada vez son más las empresas que deciden evolucionar sus modelos de negocio en esa dirección, deseosas de exprimir todas las ventajas que presenta el consumo por suscripción.
Durante el evento, la directora del área ha reconocido que la compañía creció alrededor del 30% en comparación con 2020 y ganó dos puntos de participación de mercado en España.
Liderará la organización de Canal en la región y, en colaboración con los equipos de cada país, desarrollará la estrategia de comercialización de las soluciones de gestión y protección de datos Commvault.
La mayoría de las empresas entienden que necesitan pasar de una seguridad basada en el perímetro a un modelo de confianza cero. Y entienden que no pueden adquirir la confianza cero como un producto estándar.
Pedro Quiroga dirige el mayorista de capital netamente español más importante del mercado. Una responsabilidad, pero también un ejemplo de hasta dónde se puede llegar dando los pasos medidos y bien analizados.
Según datos de Canalys, este descenso se produce tras un largo periodo de crecimiento, si bien las cifras de envíos de equipos siguen estando por encima de los niveles anteriores a la pandemia.