¿Cómo ha evolucionado la normativa europea de privacidad y protección de datos en este tiempo? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad? ¿Cuáles son las claves de una figura imprescindible como la del DPO? CSO analiza todas estas cuestiones en el especial de contenidos IV aniversario de GDPR.
El mayorista ha incorporado a su catálogo las soluciones de Zimperium, que se complementan con las de los principales fabricantes de dispositivos móviles y proveedores de soluciones de ciberseguridad, gracias a varios acuerdos OEM.
Si bien no es un modelo de ciberseguridad actual, es ahora, con la llegada e implantación del teletrabajo, cuando Zero Trust se ha desplegado en muchas empresas a nivel global. Y es que, la merma de la confianza en los modelos “tradicionales” de seguridad lo convierte en la mejor manera de deshumanizar la ciberseguridad.
La mayoría de las empresas entienden que necesitan pasar de una seguridad basada en el perímetro a un modelo de confianza cero. Y entienden que no pueden adquirir la confianza cero como un producto estándar.
Zero Trust es una compleja solución multi-proveedor que tendrá que adaptarse a cada red y organización. El Canal es importante para reunir la tecnología y los servicios necesarios.
Para la presente edición, que se celebrará los días 18 y 19 de mayo en Madrid, ya hay inscritos más de 5000 profesionales, cifra que hace prever una asistencia similar a la edición 2019.
Analizamos el papel del MSP y su importancia en el mercado de la seguridad de la mano de los principales expertos del mercado en una mesa redonda organizada por DealerWorld.
El mayorista ahora podrá ofrecer tecnologías de última generación para la protección de sus clientes en entornos OT, infraestructuras críticas y AA.PP.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia se ha cebado con diversas ciudades de aquella primera nación, que ya han sufrido los efectos de los bombardeos masivos rusos. No obstante, existe una guerra de no menor intensidad, e incluso mayor si nos atenemos a los informes que salen a la luz, y es la que se desarrolla en el ciberespacio. ¿Que qué pinta aquí el Canal? Más de lo que cree.
Comercializará su oferta a través de la división Ignition Technology, especializada en acelerar la introducción y crecimiento en el mercado de los proveedores de ciberseguridad basados en SaaS.
Un nuevo estudio que analiza los métodos, las vías de ataque y el impacto de los ciberataques en 2021 pone de manifiesto las amenazas que afectan a los activos críticos en entornos locales, multinube e híbridos.
Según una encuesta de Wingman Marketing, el 77% de los MSP también reconoce que su carga de trabajo actual está en su nivel de capacidad o por encima de él.
En lo tocante a la seguridad, el paradigma del ecosistema constituye una realidad que permite a sus integrantes compartir información y ser más fuertes para que las amenazas sigan causando estragos en las em...
Una de las tendencias en lo que a la seguridad se refiere para 2022 es el cada vez mayor interés en contar con tecnologías de seguridad que sean sencillas y rápidas de implementar, pero que a la vez cuenten con una amplia protección frente a diferentes vectores de ataque.
El mayorista ha creado un área específica para dar respuesta a las necesidades específicas de los departamentos corporativos de los sectores de sanidad e industria.
Gracias a esta alianza, los partners del mayorista tendrán acceso a nuevas oportunidades de negocio con la creación de un ecosistema que pueda aprovechar el valor diferencial del fabricante.
El Canal presta importancia a SASE, de eso no hay duda. Pero conviene que esta tendencia no se confunda con un modelo simplificado de conectividad, lo que supone obviar las funcionalidades de seguridad y pri...
El responsable de seguridad es una figura que está llamada a ganar en importancia dentro de las empresas conforme las amenazas se hacen cada vez más numerosas y, sobre todo, peligrosas. Y si no pueden contar...
Una encuesta de la Fundación MITRE Engenuity concluye que las empresas confían mucho menos en el soporte de sus proveedores de servicios de seguridad gestionados (MSSP).
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
Datos de IDC revelan que, a medida que más empresas se apresuran a adoptar la tecnología Cloud para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad, el sector necesita más profesionales cualificados que nunca para mantener las operaciones. La evidencia es la que es: faltan profesionales. ¿Cómo remediar ese déficit? Eso es lo que vamos a tratar de determinar en las próximas líneas.
¿Cómo ha evolucionado la normativa europea de privacidad y protección de datos en este tiempo? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad? ¿Cuáles son las claves de una figura imprescindible como la del DPO? CSO analiza todas estas cuestiones en el especial de contenidos IV aniversario de GDPR.
Distribuirá en el mercado ibérico su catálogo de fundas resistentes y otros accesorios de protección para teléfonos, tabletas, portátiles y otros dispositivos de uso tanto personal como profesional.
El mayorista ha incorporado a su catálogo las soluciones de Zimperium, que se complementan con las de los principales fabricantes de dispositivos móviles y proveedores de soluciones de ciberseguridad, gracias a varios acuerdos OEM.
La compañía, que pretende duplicar su plantilla en Iberia este año, atribuye estos resultados récord al repunte económico de los sectores de la banca, seguros y retail tras la pandemia.
Gracias a ella, podrán alinear la infraestructura tecnológica de Kyndryl y su experiencia en servicios gestionados con el liderazgo de NetApp en las principales nubes públicas.
Antonio Alonso, director de Partners de Amazon Web Services (AWS) EMEA, analiza el estado actual del programa de Canal de la compañía, y en el que la nube se ha constituido en un protagonista fundamental.
Se levantarán en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes y conllevarán un nuevo programa de formación y certificación en ciberseguridad para más de 10.000 personas, según ha confirmado su presidente, Brad Smith.