En virtud de este acuerdo, el mayorista distribuirá las fuentes de alimentación y torres de la marca taiwanesa, uno de los principales fabricantes a nivel mundial de fuentes de alimentación.
El evento tendrá lugar en formato presencial y virtual y pretende acercar a sus socios las diferentes soluciones y tecnologías del área de dispositivos y comunicaciones unificadas.
El mayorista almeriense incluirá en su catálogo productos de la marca tales como la impresora láser inalámbrica P2500W, la impresora monocromo M6550NW y la impresora a color CP1100DW.
Se trata de una solución de almacenamiento que proporciona un rendimiento excepcional para servidores de archivos con un uso intensivo de E/S, edición de vídeo 4K/8K colaborativa y aplicaciones eficientes de copia de seguridad/recuperación de datos.
La compañía ha lanzado una gama de impresoras multifunción que apoyan e inspiran una fuerza de trabajo híbrida centrada en la productividad, con soluciones inteligentes que pueden agilizar los flujos de trabajo.
La gama de soluciones presentadas va desde auriculares y altavoces ‘Bluetooth’, a elementos que facilitan el uso de dispositivos móviles en entornos profesionales y personales.
De esta manera, la división profesional de MCR da un paso más a la hora de fortalecer su posicionamiento y presencia en el mercado nacional de seguridad electrónica.
Las dos nuevas suscripciones de Denodo Platform que ha anunciado se adaptan al presupuesto y a las necesidades de funcionalidad de los clientes y les permiten empezar con algo pequeño y ampliarlo a múltiples casos de uso.
Entre otras características, ofrece una alta IOPS de lectura/escritura aleatorias para gestionar aplicaciones sensibles a la latencia y con un uso intensivo de E/S.
Se trata de su primer switch de fibra 25GbE gestionable con 16 puertos, por lo que se convierte en una solución ideal para la actualización de la red troncal de las pymes.
El mayorista presenta una apuesta diferenciadora para que el Canal saque el mayor partido tanto de los Fondos Europeos de Recuperación como de cualquier otro tipo de subvención.
Se trata de soluciones que van a ayudar a las pequeñas y medianas empresas a impulsar el trabajo híbrido y en remoto, algo clave para mejorar su competitividad y productividad.
El objetivo del mayorista es facilitar la integración de la tecnología de realidad virtual /realidad aumentada en la vida diaria de empresas y personas.
Así, el especialista en soluciones de ciberseguridad y especialista en la protección de accesos e identidades y el mayorista amplían la colaboración que mantienen en otros países.
Al impulsar más capacidades analíticas allí donde se recogen los datos, las organizaciones están logrando una mayor capacidad de respuesta y eficiencia. He aquí tres historias de éxito de la analítica en el ...
En 2010, el PUE (Power Usage Effectiveness, medida que refleja la eficiencia energética de un centro de datos) estaba por encima de 2,0. Gracias a diversos esfuerzos, ese nivel cayó por debajo de 1,6 en 2017. No obstante, los niveles de PUE se han estancado. Abordar el desafío de la sostenibilidad del centro de datos requiere de una serie de acciones que es necesario emprender cuanto antes.
El modelo de trabajo híbrido y el papel de la inteligencia artificial generativa como acicate para combatir a los ciberdelincuentes son algunos de los contenidos que podrá encontrar en nuestro nuevo número, sin olvidar el valor que tiene aquella tecnología para sacar más valor del cloud.
Este webinar responde a una de las preguntas que más preocupa a las compañías. ¿Cómo ser eficiente a la vez que la empresa está alineada con las prioridades del contexto económico actual?
En entrevista con DealerWorld, Karl Fahrbach, Chief Partner Officer de SAP, desgrana la estrategia del gigante alemán de software para dar músculo a su canal de distribución, con un foco en las pymes y el negocio cloud.
En esta ocasión, se celebrará el 10 de octubre y estrenará nueva sede en Barcelona, en la Fira Barcelona Gran Vía, donde espera recibir a más de 2.500 profesionales de canal.
El mayorista reconoce que esta asociación le permitirá llegar a un público más amplio de clientes y ayudarles a proteger sus negocios de ciberataques avanzados de manera más eficiente utilizando la Gestión de Exposición continua.