Después de dos años de formato virtual, Amazon Web Services ha regresado a Madrid con su AWS Summit, un evento por primera desarrollados en dos jornadas en el que se han registrado más de 9.000 personas.
Las capacidades multinube se expanden a través de la recuperación cibernética, el análisis de datos, los servicios gestionados y el ecosistema de socios.
La consultora TI española ha alcanzado los 276 millones de euros, facturación récord en su historia, lo que se traduce en un crecimiento del 8,8% en 2021.
Los proveedores de servicios en la nube siguen necesitando a los socios del canal para impulsar las ventas, reducir los costes, formar a los clientes y respaldar sus ofertas.
Los principales proveedores de la nube lo hacen todo, y normalmente por un precio considerable. Si el alto coste de algunos servicios en la nube hace que más de una y de dos empresas se lo piensen, otros más pequeños que mostramos a continuación podrían ser una buena alternativa.
El nuevo Unified Key Orchestrator de IBM permite a los clientes integrar varios sistemas de gestión de claves de seguridad en un único servicio gestionado que abarca entornos híbridos y multicloud.
Con más de 20 años de experiencia en la industria TIC, su objetivo consistirá en consolidar las relaciones de la compañía con fabricantes y partners estratégicos y desarrollar nuevas alianzas orientadas a impulsar su negocio empresarial.
No son pocas las empresas que han trasladado sus sistemas críticos a Cloud, tendencia que continuará creciendo en 2022. Pero ¿qué tipo de despliegue? Y lo más importante, ¿se usa de verdad por parte de las empresas?
La nube está alcanzando un volumen de negocio imparable. Según los últimos análisis, la adopción de los modelos multicloud llegará hasta un 64% en los próximos tres años.
Un nuevo informe descubre que las definiciones de las redes periféricas están cambiando en todos los sectores, ya que las organizaciones buscan aumentar los controles de seguridad tradicionales para hacer frente a los riesgos de las redes periféricas.
Quienes adoptan la nube como forma de negocio tienen claro que la mejor manera de sacarle partido para por aprovechar nuevos conceptos y enfoques. Como estos que se analizan a continuación.
Esa es una de las preguntas que plantea la transición al trabajo híbrido. ¿Qué hacemos con el espacio físico de las oficinas? ¿Y para qué sirven ahora mismo?
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
Microsoft Security Experts es una categoría de servicios que permita a las empresas protegerse de un modo mucho más eficiente y con ayuda de un equipo extendido altamente cualificado.
Según refrenda el Informe sobre la digitalización en Europa 2021/2022 del Banco Europeo de Inversiones, la pandemia aceleró la transformación digital de la economía europea.
El Sage Partner Cloud Program, disponible en dos opciones distintas, automatiza la implantación de Sage 200 para un ahorro de tiempo y un incremento de la flexibilidad y la eficiencia en costes.
IDC concluye que la transformación digital se arraiga en todo el ecosistema del consumidor, por lo que las empresas deben ampliar y profundizar sus relaciones con los consumidores para comprender mejor sus deseos, necesidades y aspiraciones.
El Canal, las nuevas modalidades de negocio que tiene a su alcance, y los modelos de desarrollo diseñados por Amazon Web Services (AWS), son algunos de los temas que tratamos en esta entrevista con Antonio Alonso, director de Partners de AWS EMEA, realizada en el transcurso del AWS Summit celebrado en Madrid esta semana.