‘Digital Signage’, una revolución en manos del Canal
16 MAY 2023

¿Quieres recibir la revista DealerWorld de forma gratuita?
Suscríbete aquíPara comenzar el año, hemos preguntado al Canal cómo ve este 2023 recién comenzado. Se nuestra cauteloso, pero tras esa cautela se respira cierto optimismo. Y eso, con los tiempos que corren, no es mala noticia.
En el último número del año pasamos revista al estado del pago por uso, tan en boga en los últimos meses, y analizamos el panorama de amenazas que asedian a las empresas y sus negocios y también el desaprovechamiento generalizado en el uso de la nube, entre otros temas.
Las TI se pueden considerar afortunadas. Frente a otros sectores, son de las que mejor prepararas están para soporta el chaparrón que —dicen— se avecina. Es lo que este mes analizamos este mes en las páginas del nuevo número de DealerWorld entre otros contenidos.
El análisis del último trimestre del año, por qué se están estableciendo tantas alianzas en el mercado o la importancia cada vez mayor de una figura como el MSP son algunos de los temas que tratamos en nuestro nuevo número.
En este nuevo número analizamos de qué manera se desarrollará la segunda fase del Kit Digital, que arrancó el pasado 2 de septiembre, y también tratamos la cuestión de la soberanía de los datos y por qué están apareciendo tantas vulnerabilidades de día cero en las empresas, entre otros temas.
Este mes analizamos el estado de desarrollo de la factura digital y prestamos atención al estado de la seguridad de los ‘Endpoints’ de las empresas, así como a la manera en que están gestionando la complejidad de la ‘Cloud’ híbrida.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
Un mes después de su entrada en vigor, queremos saber en qué estado de desarrollo se encuentra el Kit Digital. Además, también analizamos el escenario del ciberespacio al calor del conflicto de Ucrania. ¿Se puede hablar realmente de ciberguerra?
Desde ayer, 15 de marzo, ya están disponibles las ayudas del Kit Digital para pymes de entre 10 y 49 empleados destinadas a profundizar en su transformación digital. Una cuestión que analizamos en este número.
En esta edición abordamos las claves que han de tener en cuenta las empresas a la hora de abordar los discursos del Cloud híbrido y del multicloud en un especial que incluye una mesa redonda con diversos especialistas. Y también prestamos atención al estado del talento y su desarrollo en las TI, entre otros temas.
2022 será el año de la Inteligencia Artificial. Así lo admiten los especialistas que desfilan por nuestro reportaje de portada de este mes. Una tendencia en alza y que puede ofrecer al Canal importantes beneficios si sabe aprovecharla bien.
Los tiempos han traído un modelo de negocio para el Canal que se ha convertido en una fuente de ingresos de presente, pero sobre todo de futuro. Un asunto que tratamos este mes en nuestro reportaje de portada junto con otros temas de interés.
En este número hemos reunido a expertos del mercado de la ciberseguridad para analizar su estado, y charlado con dos protagonistas del mercado como Jaime Soler, de Ingram Micro, y Sergio de Mingo, de Wolters Kluwer.
Fueron fundamentales para que muchas empresas pudieran salir adelante durante los momentos más duros del confinamiento debido al COVID-19. Ahora que los trabajadores vuelven a las oficinas, parece que su suerte está echada, y no es así.
Los Fondos Europeos de Recuperación servirán para echar a andar de nuevo a muchas empresas, pero también para mejorar áreas que tienen pendientes, como es el caso de la ciberseguridad. Algo que analizamos en este número de “DealerWorld”.
Este mes hemos dedicado una mesa redonda a la ciberseguridad con la que hemos evaluado las posibilidades de negocio para el Canal. Y son muchas, por lo que contaron los distintos representantes de fabricantes, mayoristas e integradores presentes en ella.
El COVID-19 aceleró la transformación digital de las empresas españolas. Las que aún no han afrontado aquel proceso tienen ante sí una gran cantidad de herramientas para conseguir ese objetivo. Un tema que analizamos este mes en una más que interesante mesa redonda.
El mundo laboral del futuro será híbrido. Es una de las consecuencias del COVID-19. ¿Y el educativo? ¿También será híbrido? Es una de las cuestiones que tratamos en este número.
El Canal será fundamental a la hora de poner en marcha distintos proyectos resultado de los Fondos de Recuperación Europeos. Analizamos la cuestión en este número.
El mundo es cada vez más híbrido, así que no lo iba a ser menos el mundo laboral. De ahí que dediquemos el reportaje de portada de este mes a la materia, sin olvidar al tratamiento de por qué la pyme sigue viendo la nube con tanto recelo.
Nuevas tecnologías, como Machine Learning, IoT o la Inteligencia Artificial, prometen elevar el nivel del ERP hasta límites desconocidos. Además, tratamos el valor de aquella última y cómo le puede permitir hacer negocios al Canal.
El análisis de lo que nos deparará 2021, el que realiza del año el director general de Tech Data en España, y qué nos espera en materia de seguridad, algunos de los contenidos de este nuevo número.
Imposible olvidarlo. Un año que será recordado, que pasará a la historia con mayúsculas. Eso es lo que analizamos en nuestro nuevo número, junto al comportamiento del mercado de la seguridad y el de la certificación a lo largo de este año.
Este mes analizamos el mercado del ‘Gaming’ en una mesa redonda y charlamos con el máximo responsable de Ingram Micro en España, Jaime Soler, entre otros temas.
Las empresas tienen una asignatura pendiente, y es la seguridad en el ‘Cloud’, más con la necesidad de teletrabajo de sus empleados y de acceder a sus redes. Un tema que desarrollamos este mes además de otros como el pago por uso, que se asienta en el Canal.
Este mes dedicamos un reportaje al ‘Edge Computing’, que parece encontrarse en la rampa de lanzamiento de su explotación, y entrevistamos a José María García, director general de Esprinet Ibérica, entre otros temas.
La necesidad de digitalizarse de las empresas y el análisis de la adquisición del Grupo GTI por parte del Grupo Esprinet, algunos de los temas destacados de nuestro nuevo número.
Este mes hemos reunido a algunos de los protagonistas del mercado para analizar dos modelos como son el basado en la nube —‘Cloud’— y en licencias —‘On premise’—, entre otros temas de interés.
Este mes analizamos el después del COVID-19, cómo será la vuelta a la actividad y de qué manera la afrontarán las empresas en un escenario que nadie se atreve a anticipar.
Se venia hablando de él desde hacía tiempo, pero nadie, hasta ahora, se había decidido a darle la oportunidad que reclamaba. Ha tenido que ser el COVID-19 el que demuestre a la inmensa mayoría de empresas de este país que sí, que se puede teletrabajar.
Las cifras no engañan: el ‘Gaming’ es un mercado muy interesante para el Canal. Es el tema de portada que tratamos este mes, a lo que añadimos una entrevista al ‘country manager’ de Esprinet Ibérica, José María García, entre otros temas.
El ERP en 'Cloud' es una tendencia al alza. Algo innegable. De ahí que este mes le hayamos dedicado una mesa redonda en la que los principales protagonistas del mercado analizan su marcha y características. Eso, entre otros temas de interés que desarrollamos a continuación.
Analizamos cómo será el 2020 en lo que a las TI se refiere de la mano de los principales protagonistas del sector, además de un repaso a la figura del MSP y su creciente importancia en el mercado de la seguridad, o el peso del ‘Cloud’ en las certificaciones de Canal.
Se trata de un mercado en crecimiento y sin visos de agotamiento merced a las novedades que lanzan los fabricantes y al aumento del número de jugadores. Escenario que analizamos este mes junto con una entrevista al CEO del mayorista referencia de dicho mercado.
Un análisis de la ciberseguridad a cargo de algunos de los principales protagonistas del mercado y del ‘Big Data Analytics’ son algunos de los temas que le proponemos este mes. Y hay muchos más igual o más interesantes que estos propuestos a poco que los lea.
No hay nada más democrático que el uso de la nube . Lo demostramos este mes en el reportaje que le dedicamos en este último número de DealerWorld; junto a una entrevista con el CEO de Lidera o un análisis de las claves para competir en un mundo tan digitalizado como el actual.
Como cada mes de septiembre, analizamos cómo la tecnología va encontrando cada vez más acomodo en las aulas. A lo que unimos un análisis del mercado de impresión y otro del mercado de DevOps, que ahora le puede sonar extraño al Canal, pero que promete revolucionar su manera de trabajar.
La llegada del 5G, el viraje hacia el Valor experimentado por el Canal, y los asistentes de voz y sus posibilidades de negocio son algunos de los temas que componen el número de este mes, y cuyos contenidos puede conocer a continuación.
Internet ha cambiado nuestras vidas, y mucho. No sólo en la manera de relacionarnos, sino también de cómo trabajamos. De ello hablamos en el número de este mes, así como de la eficiencia energética, variable que se ha convertido en un elemento de Valor para el Canal.
La certificación, José María García, director general de Esprinet Ibérica, y el camino a recorrer por el Canal en el mundo del IoT son algunos de los temas que desarrollamos en este nuevo número.
Dos herramientas esenciales para impulsar la transformación digital de las empresas y para ampliar el negocio del Canal son las protagonistas de este nuevo número, junto con otros contenidos llenos de Valor.
Es lo que hemos hecho este mes: analizar el Canal tanto desde un punto de vista de resultados, como los del ranking que encontrará en las páginas siguientes, como de estado general gracias al barómetro elaborado por esta publicación.
¿Cómo se está produciendo el cambio generacional dentro del Canal de TI español? Pues ha evolucionado mucho en los últimos años y sus pioneros comienzan a dar un paso al lado para que las nuevas generaciones demuestren lo aprendido.
Año nuevo, ¿vida nueva? Algo tan manido, pero no por ello exacto. Porque 2019 se presenta con muchos retos por delante para el mercado. Algo que hemos querido palpar en una mesa redonda que reunió a algunos de sus principales actores, así como con reportajes especializados por sectores.
La transformación digital es la gran protagonista del número que tiene delante. En forma de reportaje, pero también como protagonista de una mesa redonda en la que participaron representantes de los integradores más importantes del mercado español.
El ‘gaming’ ya es un mercado por derecho propio. Por eso le dedicamos este mes un especial junto a un análisis del mercado de la nube, a la que el Canal no le quita el ojo, y otro de las aplicaciones de las empresas, cuya seguridad no es la mejor que se podría desear.
Son una gran baza para el Canal y bien haría este en plantarse su venta. Se trata de los servicios, a cuya venta dedicamos nuestro reportaje del mes junto a otros temas de interés.
Nos tomamos la seguridad muy en serio. Tanto, que este mes le dedicamos dos reportajes en nuestro nuevo número sin perder de vista el análisis a un mercado al alza para el Canal, como es el de la hiperconvergencia.
Esencial. Tanto para las empresas como para los distribuidores. De ahí el especial que le dedicamos este mes, así como una atención destacada al negocio de los servicios y a la necesidad de estar al tanto de las brechas de seguridad, entre otros temas.
Es una de las conclusiones del especial que este mes dedicamos a la seguridad en la nube. Pero no queda ahí la cosa: también analizamos el potencial de negocio que ofrece la ciberseguridad industrial al Canal y cómo, con el paso del tiempo, el Canal ha cambiado la manera en que afronta el retorno de la inversión (ROI).
Este mes analizamos el estado del mercado de la gestión documental e impresión en las empresas, de sus necesidades, y de cómo ambas, combinabas, son un aliciente para que las compañías den el paso que necesitan para su transformación digital.
Este mes analizamos el Canal de TI español, con ranking incluido -nuestro primer ranking-, mesa redonda con los principales actores del mercado y un reportaje que analiza sus tendencias, entre otros temas, sin olvidar la importancia que le damos al software y a la seguridad.
Una mesa redonda y un extenso reportaje son las herramientas de las que nos valemos para analizar el estado de desarrollo del RGPD a dos meses de su implantación, así como de las posibilidades de negocio que ofrece al Canal.
Este mes hemos decidido abordar la seguridad gestionada desde todos sus frentes, tanto en lo relativo al negocio que supone para el Canal como los secretos que encierra este mercado. Y son muchas las posibilidades que ofrece.
¿Qué nos deparará el 2018 en lo que al Canal se refiere? ¿Cómo se desenvolverá en los distintos negocios en los que está presente? Seguridad, movilidad, redes? Un análisis pormenorizado de las muchas oportunidades que tiene ante sí el distribuidor de cara al nuevo año.
ISVs, el almacenamiento en la nube como negocio para el Canal y la visión de la nueva Tech Data por el director de una de sus más importantes divisiones, son algunos de los contenidos que conforman nuestro último número del año.
Sin él, pocas empresas -por no decir ninguna- serían capaces de afrontar su día. Por eso el software de gestión es fundamental en ellas independientemente de su tamaño. Y de ahí que le dediquemos un análisis especial en éste nuestro último número.
De un tiempo a esta parte, el mercado de servidores anda un tanto convulso. La demanda, el uso de nuevas tecnologías, la competencia entre sus principales actores... Razones más que suficientes para analizar qué ocurre en dicho mercado.
Este mes analizamos el nuevo Suministro Inmediato de Información del IVA (SSI), que obliga a las empresas a presentar en modo 'online' los detalles de las facturas recibidas y emitidas en un plazo de tan sólo cuatro días hábiles a la Agencia Tributaria.
La impresión goza de muy buena salud en nuestro país. Lo pudimos comprobar en una mesa redonda organizada por esta publicación y que pueden leer en este número. Tampoco se pierda la visión del mercado de Valor de Fernando Feliu, director de marketing y ventas de V-Valley Iberian.
El nuevo Reglamento de Protección de Datos, un pormenorizado análisis del Bitcoin y el repaso a la actualidad del Canal de la mano de HP Inc. conforman algunos de los temas más interesantes de la nueva edición de DealerWorld.
La seguridad es nuestro tema de portada este mes. Un tema al que dedicamos un especial que incluye una mesa redonda, en la que contamos con la participación de destacados protagonistas del mercado; la opinión de distintos fabricantes; y un extenso reportaje. Sin saber entonces que, antes de cerrar la edición, un ransomware pondrían en jaque a muchas empresas repartidas por diferentes países de todo el mundo.
El almacenamiento evoluciona, su mercado bulle. Es la conclusión a la que llegamos tras elaborar el reportaje de portada que dedicamos este mes a dicho mercado. Mercado en el que la pyme tiene un papel fundamental que jugar junto al Canal.
Este mes repartimos el protagonismo entre la nube, los wearables y un mayorista como MRC, el primero netamente español por volumen de facturación. Tres temas que pueden servirle para tomar una imagen del mercado y de las oportunidades de negocio que presenta.
Este mes traemos una edición en la que analizamos cómo la hiperconectividad exige la protección los datos, dada la cantidad de amenazas que existen. Como protagonista del mes, contamos con José Ramón Sanz, responsable de Marketing de Producto de Brother Iberia, y también analizamos cómo la tecnología revoluciona el sector de la automoción.
Este mes hemos querido analizar las oportunidades de mercado que tiene ante sí el Canal en este 2017 recién comenzado. Y hemos charlado con el máximo responsable de uno de los mayoristas más importantes del mercado, como es Esprinet Ibérica. Un número, el 367, para leerlo con calma.
En este número analizamos en profundidad el estado del sector de la logística, además de echar un vistazo a la impresión 3D, cuyo límite de desarrollo sólo depende nuestra imaginación.
La transformación digital es la protagonista del número 365 de DealerWorld. Pero también lo son otros temas de interés. Entre otros, una mesa redonda para tratar la profesionalización del Canal o un análisis de los nuevos métodos de pago.
El número 364 de DealerWorld ya está disponible. Una edición en la que tienen cabida un análisis del mercado del SAI, el estado del mCommerce, modalidad de compra que se asienta entre los usuarios españoles, y el repaso a la actualidad de uno de los protagonistas del mercado del software como es Wolters Kluwer.
Con el número 363 de DealerWorld nos hemos propuesto mostraros hasta dónde llega el uso de la tecnología aplicada a los procesos empresariales.
DealerWorld hace balance del aniversario de Windows 10 cuando apenas quedan días para su primera gran actualización, y también analiza cómo afectará la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea a distintos sectores de la economía, entre otros temas.
DealerWorld centra esta edición de su revista digital en el mercado de la Seguridad. Mercado que analizamos en una mesa redonda que contó con la participación de algunos de los protagonistas más importantes del sector, así como en un reportaje que analiza el papel del canal de distribución en dicho mercado.
Una nueva edición de DealerWorld nos acerca toda la actualidad del Canal así como las nuevas oportunidades que surgen con la llegada de nuevas tecnologías. En esta ocasión, tomamos el pulso a la Realidad Virtual y si realmente será el año en el que se crearán oportunidades. La tecnología ha madurado y su encaje en algunos escenarios es obvio.
La nueva edición de DealerWorld viene cargada de contenidos. Aborda como tema de portada el negocio de la impresión y si realmente resulta rentable para el Canal, con todas las novedades relacionadas con los sistemas de impresión gestionables. Una 'mesa redonda' celebrada con los principales fabricantes nos ha permitido tomar el pulso al mercado.
En este número la temática protagonista es la consolidación que experimenta el mundo de la distribución. Al igual que muchos otros sectores el mercado mayorista lleva años sumergido en un proceso de consolidación que está en el punto de mira tras el reciente acuerdo de compra de Ingram Micro por el gigante chino HNA Group. Algunos de los principales actores de este mercado repasan sus últimas adquisiciones, políticas de compra e intenciones a futuro.
En este número la temática protagonista es el modelo de suministro de TI ‘cloud computing’ y cómo está transformando el negocio de mayoristas y distribuidores. Además de recoger la evolución del modelo en la nube y las opiniones de los principales analistas del mercado al respecto en nuestro tema de portada, con el fin de pulsar el mercado sobre esta temática Dealer World organizó una mesa redonda con los principales jugadores del canal TIC y un representante del ámbito de la industria TIC.
Como tema de portada, DealerWorld publica un reportaje especial en el que se analizan las previsiones del canal para 2016 que, según se deprende de las declaraciones de los protagonistas, 2016 será un año de recuperación y consolidar los buenos resultados registrados en 2015. Los grandes mayoristas explican las tendencias que harán realidad esas previsiones de crecimiento.
En este número abordamos las tecnologías que son sinónimo de oportunidad para el mayorista y el canal de distribución. Los mayoristas más importantes del país nos ofrecen su perspectiva de como impactarán, a lo largo de 2016, algunas de ellas como Big Data, Cloud, movilidad y seguridad. Además, podrás encontrar todo un completo portfolio de los mejores smartphone del año, y de los mejores portátiles que hay en el mercado, orientados a la movilidad.
DealerWorld, la revista líder en el Canal de Distribución, ya está disponible en formato digital. A partir de este mismo mes, los lectores podrán acceder a la nueva edición en formato digital y consultar los contenidos con mayor interacción.
Contenido Patrocinado
Partnerzones
Otros Contenidos
Otros Contenidos