El comercio electrónico crece un 15,1% en España y alcanza los 2.822 millones de euros

De esta forma, este crecimiento del 15,1 por ciento y 2.822,6 millones de euros supone “un nuevo máximo histórico”, destaca la CMT. En total, durante el primer trimestre de 2013, se contabilizaron 43,5 millones de transacciones, lo que supone un crecimiento interanual del 18,6 por ciento.
Agencias de viajes, con un 13,8 por ciento, y transporte aéreo, con un 11 por ciento, fueron los dos sectores que más facturaron. Por detrás se sitúa marketing directo, con un 5,8 por ciento, transporte terrestre de viajeros, con un 4,8 por ciento, espectáculos artísticos, deportivos y recreativos, con un 3,7 por ciento, y prendas de vestir, con un 3,4 por ciento.
Por número de transacciones, es la rama de discos, libros, periódicos y papelería el que ocupa el primer lugar con un 11,3 por ciento del total, lo que supone 4,9 millones de transacciones.
La CMT asegura que han crecido las operaciones desde el exterior con España. En total, y en comparación con el mismo periodo de 2012, crecieron un 34,1 por ciento, facturando 463 millones de euros.
El comercio online dentro de España y las operaciones de España con el exterior también crecieron, un 11,3 y un 12,6 por ciento respectivamente. En total, las páginas Web españolas facturaron 1.602,5 millones, el 56,8 por ciento del total.
Por áreas geográficas, la Unión Europea continuó siendo el destino preferido para comprar por Internet con 1.085,9 millones de euros, mientras que Estados Unidos se mantuvo como segunda opción con un 4,9 por ciento del importe total. En cuanto a las áreas que más compras online hicieron en España, la Unión Europea registró un 72,4 por ciento del total.