China aprueba la compra de la unidad de servidores x86 de IBM por parte de Lenovo
China ya ha aprobado la compra de la unidad de servidores x86 de IBM por parte de Lenovo. Para que ésta sea una realidad, todavía hay que esperar a la aprobación de las autoridades de Estados Unidos. Lenovo confía en que el negocio de servidores de gama de entrada de IBM sea suyo antes de finalizar el año.
- IBM podría vender su unidad de servidores x86 a Lenovo o Dell
- Motorola "nos permitirá ser el tercer fabricante de smartphones", Juan Chinchilla, Lenovo
- "El canal es la razón de ser de Lenovo" Juan Chinchilla, Lenovo
- "Lo que veíamos como una posibilidad, es ahora una realidad", Juan Chinchilla, Lenovo
- Lenovo comprará patentes móviles por valor de 100 millones de dólares

Dos días después de que Yan Yuanquin, CEO de Lenovo, asegurara que esperaba que tanto la operación para adquirir la unidad de servidores x86 de IBM como la adquisición de Motorola se completaran antes de que finalizase este año, la oficina anti-monopolio del Ministerio de Comercio de China ha dado el visto bueno a la primera de las adquisiciones.
Así lo ha hecho saber Reuters quien, no obstante, recuerda que falta la aprobación del Gobierno de Estados Unidos para que el negocio de servidores de gama de entrada de IBM sea de Lenovo. Si se atienden a los rumores surgidos en las últimas semanas, Estados Unidos podría impedir el acuerdo. Las tensas relaciones entre EE.UU y China por las acusaciones de ciberespionaje, podrían ser el motivo que llevaría a la Administración Obama a decir que no a la compra.
Fue el pasado 23 de enero cuando se anunció el acuerdo de compra alcanzado por Lenovo e IBM. En total, Lenovo va a desembolsar 2.300 millones de dólares por la unidad de negocio de servidores x86 de IBM lo que en ese momento convirtió a la adquisición en la más importante que realiza una compañía tecnológica china. Sólo una semana más tarde, Lenovo anunció la compra de Motorola a Google, por la que va a pagar 2.961 millones de dólares.