18,6 millones de españoles se conectan a Internet todos los días
- Más de la mitad de los internautas europeos poseen dos o más dispositivos conectados
- Crece el uso de los tablets como dispositivo para conectarse a Internet
- El smartphone ya es el primer dispositivo de acceso a Internet
- El 78 por ciento de los internautas españoles está en Facebook
- Las redes sociales tomarán el MWC 2014

18,6 millones de españoles se conectan a Internet todos los días. Ésta es una de las principales conclusiones del informe “perfil sociodemográfico de los internautas” realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) que desvela que en 2013, 28,9 millones de españoles de entre 10 y 74 años se conectaron a Internet al menos una vez, un 3,7 por ciento más que en 2012. Esto significa que 8,3 millones de personas de esa franja de edad no se han conectado a Internet en 2013.
En relación al perfil del internautas, son los jóvenes, estudiantes o con estudios universitarios, personas con un nivel de ingresos elevado y residentes en capitales de más de 500.000 habitantes (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga) los que más utilizan Internet.
El 93 por ciento de esos 18,9 millones de españoles que se conecta a Internet a diario lo hace para consultar su correo electrónico. Un 72 por ciento lee o descargan noticias, revistas y periódicos online, buscan información sobre bienes y servicios o participan en redes sociales.
Por sexos, los hombres utilizan Internet para descargar software (el estudio excluye los juegos), para consultar o descargar información de actualidad y declarar impuestos. Las mujeres en cambio consultan información sobre salud, gestionan las matrículas universitarias o de educación superior y consultan información sobre formación.
Por franjas de edad, los españoles de entre 16 y 24 años acceden a páginas Web relacionadas con sus estudios y participan en redes sociales, los de entre 25 y 34 años usan Internet para participar en redes sociales o buscar empleo, y los de entre 35 y 44 años acceden los servicios de banca electrónica. Los españoles de entre 45 y 64 años utilizan Internet para declarar impuestos, mientras que para la población de 65 a 74 años el uso principal es el acceso a las webs de bibliotecas.
La movilidad también se impone entre los españoles. El estudio revela que el 70 por ciento de las personas que han accedido Internet en los últimos 3 meses lo ha hecho desde fuera de su domicilio o lugar de trabajo utilizando algún dispositivo móvil, mayoritariamente teléfono móvil (63,2 por ciento). De ellos, el 53,6 por ciento son hombres y el 26,4 por ciento tienen edades comprendidas entre los 25 y los 34 años.