Claves de Microsoft para colaborar con la sostenibilidad del planeta
En el Día de la Tierra, la compañía quiere resaltar iniciativas como “Partner Pledge”, a la que ya se han suscrito más de cien partners en España.

Microsoft y su Canal reafirman su compromiso con la sostenibilidad en el Día de la Tierra. Y lo hacen recordando que las empresas necesitan hacer la transición a un futuro ambientalmente sostenible y cero emisiones netas en un corto período de tiempo.
En este sentido, desde la compañía recuerdan que sus partners ya están aprovechando la tecnología Cloud y de Inteligencia Artificial para ayudar a organizaciones de todos los sectores a ser más sostenibles.
Es el caso de los más de cien partners que en España ya se han suscrito a “Partner Pledge”. Esta iniciativa, que Microsoft lanzó hace apenas cinco meses, busca afianzar y fomentar la alianza con todos aquellos socios de negocio que comparten la misma visión tecnológica y compromiso con los clientes bajo cuatro pilares: Habilidades Digitales, IA Responsable y Ética, Diversidad e Inclusión y Sostenibilidad.
No obstante, desde Microsoft aportan una serie de claves que permitirán a las empresas, sea cual sea su tamaño, colaborar con la sostenibilidad del planeta, tales como:
· La reutilización y el reciclaje, factores que siempre han sido importantes para Microsoft. La mayor demanda de PC para cumplir con las necesidades de trabajo y aprendizaje híbrido de los últimos meses han hecho que dar nueva vida a los dispositivos antiguos sea fundamental.
· Reutilización de millones de PC y otros dispositivos electrónicos a través del programa Microsoft Authorized Refurbisher (MAR), mediante el cual los partners retiran y reacondicionan PC y servidores, instalándoles la versión de Windows más actualizada.
A modo de ejemplo, en 2021, se emitieron 4.855.068 licencias de Windows con dispositivos renovados o reciclados, lo que equivale a suficiente electricidad para alimentar 1.441.524 casas cada año. Además, para promover una mayor inclusión, los partners del programa MAR distribuyen equipos reacondicionados a organizaciones sin fines de lucro, empresas, escuelas y hogares.