Un fallo en Pentium III obliga a Dell a retrasar sus lanzamientos
Intel advierte que un fallo en su Pentium III Coppermine de 0,18 micras ocasiona dificultades a la hora de encender el equipo. Este hecho ha provocado el retraso en el lanzamiento de los PC de algunos fabricantes como Dell.
Begoña Fernández
03 DIC 1999
Intel anunció ayer que este problema afectará a un 1 ó 2 por ciento de los PC que corren con este procesador. De esta forma, el usuario se encontrará con que la primera vez que accione el botón de encendido del ordenador éste no arrancará, teniendo que volver a pulsarlo. Sin embargo, un portavoz de Intel ha señalado que, por el momento, ningún usuario final ni fabricante de PC ha emitido ninguna queja a este respecto, sino que ha sido su propio laboratorio quien lo ha hecho. Este mismo portavoz señaló que quizá la escasez de quejas se deba a que muchos usuarios puedan pensar que el ordenador no se ha encendido por no apretar bien el botón, restándole importancia al hecho en sí,
No obstante, y a pesar del comunicado de Intel, el fabricante Dell ha tenido que interrumpir el lanzamiento de su sobremesa corporativo OptiPlex GX110, que corre con este procesador, para realizar más pruebas, aunque, por el momento, los técnicos de la compañía no han encontrado nada.
El webinar aborda la transformación de la figura del CFO y las soluciones que deben de acompañarle en este camino para conseguir visibilidad sobre el negocio y agilidad y eficiencia en las operaciones del departamento financiero.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
Alejandro Hidalgo, ‘Head of Digital Strategy & Partnerships’ de Plain Concepts, analiza la nominación como finalista del premio Microsoft Partner of the Year 2022 y cómo este reconocimiento es consecuencia del trabajo realizado en el último año.
Las soluciones de Ivanti habilitan a Arrow para el desarrollo de tecnologías y proyectos complejos, incrementando el amplio abanico de soluciones que Arrow ofrece a su Canal en España.
El acuerdo le permite entrar en el mercado de soluciones de redes de la mano de un fabricante que proporcionará a sus clientes soluciones fiables con excelentes propiedades de seguridad y una cartera de productos fortalecida.
Según un informe, el llamado "espacio flexible" formará parte de las futuras estrategias de oficina de las empresas. Un 41% afirma que aumentará el uso de espacios flexibles.
Carsten Wenzel, ‘Channel manager’ para el Suroeste de Europa de CyberArk, reconoce que, con el incremento de los servicios gestionados y las formas de consumir ciberseguridad por parte el cliente, el reto del Canal pasa por construir una propuesta de valor que le satisfaga en todas sus necesidades.