“La apuesta de Toshiba con EasyGuard es proteger de cualquier amenaza lo más importante para un usuario profesional de informática móvil, sus datos”. Con estas palabras introducía Javier Pascual, presidente de Toshiba España, la presentación de su nueva apuesta por el mercado de informática móvil profesional, EasyGuard, un conjunto de tecnologías destinadas a los ámbitos de la seguridad, la protección y la conectividad. Por su parte, Alberto Ruano, director general de Toshiba, apuntaba los objetivos del fabricante para este año 2005, “esperamos vender unas 200.000 máquinas, lo que supone un crecimiento importante frente a los 150.000 vendidos en 2004, pero es que además prevemos un crecimiento del 50 por ciento en el número de portátiles vendidos en el mercado profesional”.En su objetivo de reforzar el mensaje tecnológico de Toshiba de cara al mercado profesional, Ruano comentó en esta rueda de prensa que “en el área de consumo sólo tienes cuota de mercado si tienes un buen precio, pero nuestro mensaje tecnológico es ser líderes y para ello vamos a hacer más fuerza en el mercado profesional, un sector en el que no sólo importa el precio sino también las características tecnológicas del producto”. En este sentido, Pascual comentó que “tres son los aspectos fundamentales en los que va a evolucionar el mercado móvil, la protección y robustez del equipo, la seguridad de los datos, y la conectividad mejorada, y ahí es dónde están trabajando los 3.000 ingenieros que Toshiba tiene dedicado a I+D, un área en la que invertimos anualmente un 6 por ciento de nuestra facturación”.En cuanto a las nuevas prestaciones de la tecnología EasyGuard de Toshiba, Pablo Romero, director de marketing del fabricante, comentó que “EasyGuard es la culminación de nuestra filosofía de introducir la tecnología en la vida cotidiana, y tanto a nivel de consumo como empresarial. Por ello, EasyGuard tiene la finalidad de convertir los datos en prácticamente invulnerables y llevar al usuario un paso por delante en lo que al uso de tecnologías inalámbricas se refiere”. Este nuevo concepto, Toshiba EasyGuard, será incluido por la compañía en los modelos Portege M300, Tecra A3, Tecra A4, Tecra M3 y Tecra S2. Entre las características a destacar en el concepto EasyGuard se encuentran la resistencia a derrames accidentales de líquidos, así como a las caídas e impactos. Además, integran nuevas herramientas de diagnóstico global, y antivirus de serie, así como soporte para tecnologías de certificación PKI e identificación electrónica, sistemas de recuperación para el disco duro o capacidad de realización de copias de seguridad de este disco duro en modo plug and play. Dentro de estos sistemas de protección para el disco duro se combinan un sistema destinado a la detección de movimientos bruscos del equipo en cualquiera de las tres dimensiones, y un conjunto de protecciones que protegen los datos frente a golpes y vibraciones, y sistemas de absorción de impactos y caídas, todo ello dentro de carcasas de magnesio de mayor robustez.Fabricante: ToshibaInternet: www.toshiba.esTeléfono: 916 606 700
Este mes analizamos el estado de desarrollo del Cloud híbrido y el modelo As a Service en un especial, el papel de la mujer en el Canal en conmemoración del 8 de marzo y cómo la identidad se ha convertido en el nuevo perímetro, entre otros temas.
No hay cuestión respecto del evidente uso de la Cloud, en todas sus vertientes, en su rápida adopción y exponencial despliegue. Eso sí, me declaro más inclinado por la híbrida.
Los tiempos exigen una adaptación al entorno actual, y la mejor manera que tienen las empresas a su mano es la nube híbrida dado que, en la mayoría de los casos, tienen que gestionar dos entornos ‘Cloud’ distintos. Pero eso tiene sus retos. Y no son pocos.
Según el informe ‘ICS threat landscape report’, España se sitúa como el cuarto país en Europa con más ataques al sector, con un 26,3%, por detrás de Portugal, Estonia y Letonia.