AMD ha presentado un nuevo procesador Athlon 64 bits que es muy diferente a su “hermano mayor” lanzado el pasado mes de septiembre, ya que buscan, según el fabricante, distintos mercados. En virtud de ello, lo más destacable de esta nueva propuesta es su precio, que pretende permitir a AMD entrar con su tecnología de 64 bits en el mercado de PC la gama de entrada. El procesador conocido como Athlon 64 3000+ trabaja a 2,0 GHz, la misma velocidad que permitía el procesador presentado el pasado septiembre y conocido como 3200. La gran diferencia es que el nuevo chip viene con 512 KB de caché, la mitad de lo que tenía su predecesor, según un portavoz del propio fabricante.
El modelo de trabajo híbrido y el papel de la inteligencia artificial generativa como acicate para combatir a los ciberdelincuentes son algunos de los contenidos que podrá encontrar en nuestro nuevo número, sin olvidar el valor que tiene aquella tecnología para sacar más valor del cloud.
Este webinar responde a una de las preguntas que más preocupa a las compañías. ¿Cómo ser eficiente a la vez que la empresa está alineada con las prioridades del contexto económico actual?
El nuevo programa de canal, lanzado a comienzos de agosto, ofrece un mayor valor al cliente, un crecimiento acelerado y le permite estar alineado con la estrategia del fabricante.
Con MCR2023 Security Tour dará a conocer las innovadoras soluciones de videovigilancia, analítica, CCTV, videowallinterfonía y megafonía de los partners participantes.
Según IDC, sus ingresos mundiales crecieron un 6,9% en el segundo trimestre de 2023, mientras que el mercado de comunicaciones unificadas como servicio creció un 13,2%.