Toshiba crece un 41 por ciento en el primer semestre
Bárbara Madariaga.
01 NOV 2006
Siguiendo la tónica de toda la zona sur de Europa, formada además por Italia y Portugal, España ha cerrado el primer semestre de este ejercicio con un crecimiento del 41 por ciento, cifra que se eleva seis puntos más en el caso de la ya citada zona sur, sobre todo por los crecimientos obtenidos en Italia, 52 por ciento, y Portugal, un 54 por ciento. Así, los 119 millones de euros alcanzados en España, se han unido a los 101 de Italia y los 28 de Portugal para colocar a las tres subsidiarias bajo control de Javier Pascual como las de mayor crecimiento y rentabilidad de la multinacional en el continente europeo.De hecho, tal y como confirmaba este responsable, la experiencia de agrupar estas tres subsidiarias en una misma zona geográfica ha sido muy positiva, lo que va a llevar a la multinacional a crear otras dos zonas en nuestro continente, una para Gran Bretaña y los Países Nórdicos, que arranca en estos días, y otra para la zona central de Europa, que no será una realidad hasta comienzos de año. Tal y como señalaba este responsable, la unión de tres países en una sola región les ha permitido “compartir sinergias, esfuerzos y conocimientos”.En el caso español, tal y como explicó en su comparecencia Alberto Ruano, director general de la firma en nuestro país, los resultados se deben a los resultados de venta de PC, que pasaron de 89.282 a 135.710 unidades, lo que representa un aumento del 52 por ciento; las ventas de televisores, que crecieron un 47 por ciento para permitir a Toshiba copar un 4,7 por ciento de cuota de mercado; y los proyectores, que se incrementaron en un 36 por ciento. En el debe, las ventas de reproductores de DVD, que decrecieron un 30 por ciento “por la saturación del mercado”, según explicaba Ruano.En este sentido, la gran apuesta de Toshiba es HD DVD, del que esperan vender unas 10.000 antes de final de año, de las que la mitad serán reproductores de sobremesa y la otra mitad reproductores incorporados en sus gamas de portátiles.
Este mes analizamos el estado de desarrollo de la factura digital y prestamos atención al estado de la seguridad de los ‘Endpoints’ de las empresas, así como a la manera en que están gestionando la complejidad de la ‘Cloud’ híbrida.
El webinar aborda la transformación de la figura del CFO y las soluciones que deben de acompañarle en este camino para conseguir visibilidad sobre el negocio y agilidad y eficiencia en las operaciones del departamento financiero.
Jay Y. Lee será indultado el próximo lunes por el Gobierno de Corea del Sur, según informaciones del Ministerio de Justicia del país que recoge Reuters. Todo apunta a que el directivo, heredero de la mayor empresa del país, pueda recuperar su poder en la cúpula directiva de la multinacional.
El metaverso, los NFT, las superaplicaciones, la Web3, la identidad descentralizada, los humanos digitales, el gemelo digital del cliente y los mercados internos de talento son algunas tendencias tecnológicas que están emergiendo, según Gartner, para hacer realidad un nuevo escenario marcado por las experiencias inmersivas.
Aunque la demanda de wearables y accesorios tecnológicos se ralentizó en 2021, ABI Research augura importantes crecimientos anuales de este mercado para los próximos cinco años.
Alejandro Hidalgo, head of Digital Strategy & Partnerships de Plain Concepts, analiza el desarrollo de esta tecnología, y de qué manera ayuda la compañía a lograr ese propósito.
La compañía de seguridad hace pública la incorporación a su programa de partners MSSP de nueve nuevos miembros. Además, la empresa acaba de ampliar este plan para incluir a nuevos socios.
DealerWorld charla con Esteban Gebhard, socio director de Common MS, especialista en SAP. Una conversación en la que tienen cabida tanto la relación que mantienen ambas compañías como el estado de su negocio.
La colección de librerías .NET originalmente desarrolladas para el Kit de herramientas de la comunidad de Windows puede utilizarse ahora independientemente del marco de trabajo de la interfaz de usuario.