Basándose en la información obtenida de los partners la compañía (Tel.: 900 981 843) ha dado un nuevo impulso a su programa de canal para incrementar la rentabilidad de los distribuidores y simplificar la manera de hacer negocio con Novell. “Hemos cambiado la estrategia de nuestra compañía a un modelo centrado en los partners para cumplir con nuestros agresivos objetivos de crecimiento,” indica José Manuel Enríquez, director general de Novell para España y Portugal. “Esto sólo puede ser conseguido a través de un ecosistema de partners fuerte y con buen soporte. Nuestro objetivo es llevar a cabo un programa de rentabilidad líder en la industria, mientras disminuimos los requerimientos de inversión de nuestros partners y mejoramos el soporte de ventas y de marketing”. Entre los elementos de mejora del programa global de canal se incluye una mayor rentabilidad para los partners, a través del ajuste de la estructura de márgenes del programa, la reestructuración de descuentos y el volumen de reembolsos de incentivos. Novell ha presentado además un programa de inscripción de acuerdos para ofrecer protección en el margen. La compañía también ha ampliado su oferta de formación para incluir ventas bajo demanda y formación técnica, haciendo que el adquirir el conocimiento de sus soluciones sea más apropiado y con mejor relación calidad-precio. Asimismo, ha implementado un programa de iniciación rápida que acelere los ingresos de los nuevos partners, el cual incluye acceso al despliegue de formación, consejos y metodologías, así como a los expertos de los servicios profesionales de Novell para ejercer de mentores y asegurar así el éxito con los clientes. Del mismo modo, Novell ha reducido los costes administrativos y ha simplificado el proceso de pedido mediante la consolidación de los números de identificación de existencias (SKUs) de los productos y la introducción de una sola lista de precios. La compañía también ha introducido descuentos por volumen estandarizados que facilitan la capacidad de los partners para negociar grandes oportunidades con los clientes. El último nombramiento ha sido el de Javier Colado, como presidente de Novell EMEA, con responsabilidad sobre las operaciones de ventas y negocios dentro de estos territorios, quien asumirá este nuevo papel después de su misión de lanzar el programa global para canal de última generación de Novell.
En 2010, el PUE (Power Usage Effectiveness, medida que refleja la eficiencia energética de un centro de datos) estaba por encima de 2,0. Gracias a diversos esfuerzos, ese nivel cayó por debajo de 1,6 en 2017. No obstante, los niveles de PUE se han estancado. Abordar el desafío de la sostenibilidad del centro de datos requiere de una serie de acciones que es necesario emprender cuanto antes.
El modelo de trabajo híbrido y el papel de la inteligencia artificial generativa como acicate para combatir a los ciberdelincuentes son algunos de los contenidos que podrá encontrar en nuestro nuevo número, sin olvidar el valor que tiene aquella tecnología para sacar más valor del cloud.
Este webinar responde a una de las preguntas que más preocupa a las compañías. ¿Cómo ser eficiente a la vez que la empresa está alineada con las prioridades del contexto económico actual?
En entrevista con DealerWorld, Karl Fahrbach, Chief Partner Officer de SAP, desgrana la estrategia del gigante alemán de software para dar músculo a su canal de distribución, con un foco en las pymes y el negocio cloud.
En esta ocasión, se celebrará el 10 de octubre y estrenará nueva sede en Barcelona, en la Fira Barcelona Gran Vía, donde espera recibir a más de 2.500 profesionales de canal.
El mayorista reconoce que esta asociación le permitirá llegar a un público más amplio de clientes y ayudarles a proteger sus negocios de ciberataques avanzados de manera más eficiente utilizando la Gestión de Exposición continua.