Magirus quiere comprar un mayorista de almacenamiento
Miguel A. Gómez.
01 ABR 2005
Si todo sale según lo previsto, el uno de abril, Magirus completará la adquisición del mayorista especializado en servicios y almacenamiento, con sede central en Dinamarca, Exello. Una operación que también afecta a la subsidiara sueca EIDM. Con esta adquisición, Magirus asegura que se consiguen muchos objetivos estratégicos.Christian Magirus, vicepresidente ejecutivo y COO de Magirus, declara que la “estrategia de Exello de desarrollo y oferta de servicios a medida, así como nuevos canales en la cadena de soluciones de almacenamiento de datos inteligentes ha cosechado muchos éxitos en la región escandinava. Este mayorista es especialmente fuerte a la hora de formar y educar a los clientes. Como parte del grupo Magirus, continuaremos construyendo y mejorando esta estrategia, no sólo en Escandinavia, sino en todos los países en los que estamos presentes”. Cabe señalar que Jan Andersen, CEO de Exello y uno de sus principales accionistas, será el nuevo responsables del negocio de Magirus en toda la región además de ser una figura clave en la ampliación de estos servicios específicos al resto de países europeos. Además, según destacan las implicadas en el acuerdo, Exello fue premiado como el mejor partner en EMEA de Legato en productos de mensajería.
Praim se apoya en la nube y en las principales tecnologías VDI del mercado para ofrecer a sus clientes Thin Clients y soluciones que permitan a las empresas y sus trabajadores avanzar en el modelo híbrido de trabajo de manera segura.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
Los acuerdos con Cornerstone, Docebo, X2O Media, Uptale y Futura Spaces le permitirán dar la mejor respuesta a compañías y entidades educativas para gestionar su capital humano y trabajar en entornos híbridos y en el metaverso de forma fácil y efectiva.
Según IDC, la compañía sigue invirtiendo en el desarrollo del metaverso, pero la estrategia de promover hardware de bajo coste a expensas de la rentabilidad no es sostenible a largo plazo.
Antonio Neri, CEO de HPE, abordó durante la conferencia ‘Discover’ celebrada en Las Vegas (EE. UU.) el estado del negocio del Canal y las oportunidades de negocio que se le abren a partir de ahora.
El mayorista almeriense ha incorporado a su catálogo la marca Urbanglide, especialista en la creación, fabricación y distribución de productos de movilidad urbana.
Con esta maniobra, el grupo especializado en servicios de transformación digital de empresas y organizaciones públicas espera facturar 350 millones al año y sumar a sus filas un total de 1.300 empleados.