Bárbara Madariaga, Encarna González y Paula Bardera.
15 SEP 2004
Apenas poco más de medio año desde que aterrizara en el mercado español, el fabricante holandés de dispositivos digitales, Inovix Technology (Tel: 937 267 761) avanza en su consolidación. Con el objetivo de posicionar su marca en el mercado de gran consumo, el fabricante sigue ampliando su canal y prepara la introducción de nuevas gamas de producto. <br>Por el momento, el fabricante ya mantiene acuerdos con firmas como Datalogic, Eroski, Jump, y Mediamarkt, entre otras, si bien el máximo responsable de Inovix Technology en España, Oriol Canet, apunta la posibilidad de llegar a nuevos acuerdos en breve para que sus productos estén disponibles en las estanterías de otras grandes superficies. “El principal objetivo es posicionar nuestra marca en el mercado y seguir creciendo además de ir introduciendo el máximo número de distribuidores siguiendo una política ecuánime de precios para que todos tengan las mismas condiciones”. Aunque el fabricante ha iniciado su andadura en el mercado español con cámaras digitales y reproductores MP3, Canet apunta la introducción este otoño de nuevos productos como memorias flash, monitores y reproductores de DVD, entre otros. “Hemos empezado comercializando las cámaras digitales y los reproductores MP3 porque es lo que mejor conocemos pero, poco a poco, iremos ampliando nuestra oferta con nuevos dispositivos digitales”, sentencia el responsable.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
El mayorista ha incorporado a su catálogo las soluciones de Zimperium, que se complementan con las de los principales fabricantes de dispositivos móviles y proveedores de soluciones de ciberseguridad, gracias a varios acuerdos OEM.
La compañía, que pretende duplicar su plantilla en Iberia este año, atribuye estos resultados récord al repunte económico de los sectores de la banca, seguros y retail tras la pandemia.
Gracias a ella, podrán alinear la infraestructura tecnológica de Kyndryl y su experiencia en servicios gestionados con el liderazgo de NetApp en las principales nubes públicas.
Antonio Alonso, director de Partners de Amazon Web Services (AWS) EMEA, analiza el estado actual del programa de Canal de la compañía, y en el que la nube se ha constituido en un protagonista fundamental.
Se levantarán en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes y conllevarán un nuevo programa de formación y certificación en ciberseguridad para más de 10.000 personas, según ha confirmado su presidente, Brad Smith.
El mayorista lanza una oferta de soluciones de energía fotovoltaica orientadas a la sostenibilidad con la que responde a la creciente demanda de un mercado cada vez más preocupado por el bienestar del planeta.
Si veinte años no son nada, que cantaba Gardel, ¿qué suponen seis meses en la vida de una compañía? Ese el tiempo que cumple Kyndryl en el mercado. De ello y de su política de alianzas hablamos este mes con su director de Servicios Cloud y Alianzas en España, Noel Bravo.
Si bien no es un modelo de ciberseguridad actual, es ahora, con la llegada e implantación del teletrabajo, cuando Zero Trust se ha desplegado en muchas empresas a nivel global. Y es que, la merma de la confianza en los modelos “tradicionales” de seguridad lo convierte en la mejor manera de deshumanizar la ciberseguridad.