Dos años después de la fusión, HP y Compaq no convencen al canal
En un estudio similar realizado en septiembre de 2001, el 75 por ciento de los distribuidores aseguró que el resultado de la fusión “iba a ser muy positiva”. A día de hoy este porcentaje ha bajado hasta situarse en el 49 por ciento.
Así, los distribuidores europeos afirman que en la actualidad se encuentran haciendo más negocio comercializando productos de otros fabricantes que los de HP. Y es que cabe señalar que, en el informe que se realizó en 2001, el 18 por ciento de los encuestados aseguró que iba a continuar vendiendo, de manera activa, soluciones de otros fabricantes, frente al 46 por ciento que lo asegura ahora.
Los resultados no han sorprendido a Context, que asegura que ésta es una de las consecuencias del extenso catálogo de productos de los que disponen ahora mismo los distribuidores y de los efectos desestabilizadores que se crearon en el mercado tras la fusión.
No obstante, también hay otras opiniones que aseguran que no han notado mucho cambio entre antes y después de la fusión y que afirman que el hecho de que ahora los distribuidores europeos opten por los productos de otros fabricantes se debe a que estos “lo están haciendo muy bien”, como puede ser el caso de Acer, Fujitsu Siemens o IBM.