Cisco crece un 18 por ciento en su tercer trimestre fiscal de 2006
Paula Bardera.
15 MAY 2006
Cisco acaba de presentar los resultados económicos de su tercer trimestre fiscal de 2006, finalizado el pasado 29 de abril, que arrojan una cifra de ventas netas de 7.300 millones de dólares frente a los 6.200 logrados en el mismo período del año anterior. Unos números que representan un crecimiento del 18 por ciento y que ya incluyen los resultados de Scientific-Atlanta, cuya adquisición concluyó el pasado 24 de febrero. Unas ventas de 7.300 millones de dólares y unos ingresos netos de 1.400 millones de dólares (GAAP) son las cifras que Cisco ha presentado a la conclusión de su tercer trimestre fiscal de 2006. Si comparamos los resultados de este período, finalizado el pasado 29 de abril, con el mismo del año anterior, encontramos que el crecimiento experimentado por Cisco, en términos de ventas netas, ha sido del 18 por ciento. John Chambers, presidente y CEO de Cisco, máximo responsable de la multinacional destacaba sobre estos datos, “el buen rendimiento desde el punto de vista geográfico, el crecimiento de pedidos de productos, nuestra reforzada posición en el mercado de la pequeña y mediana empresa y las tecnologías avanzadas”.
Este mes analizamos el estado de desarrollo del Cloud híbrido y el modelo As a Service en un especial, el papel de la mujer en el Canal en conmemoración del 8 de marzo y cómo la identidad se ha convertido en el nuevo perímetro, entre otros temas.
Cierra 2022 liderando tanto el de escáneres profesionales A4, con un 44% de cuota de mercado, como el de escáneres de red, con un 49,5%, según datos de IDC.
Partamos de una premisa: una organización debe confiar en un integrador de soluciones ‘Cloud’ que cuente con experiencia y conocimiento en los diferentes modelos de ‘Cloud’ (privado, híbrido y público). El Canal es quien tiene la respuesta, aunque no viene mal tener en cuenta una serie de consideraciones. Las desarrollamos a continuación.