SurfControl busca partners comprometidos y les ofrece "ausencia de riesgos"
Abre oficina en España para dar soporte comercial al mercado ibérico
Paula Bardera.
01 MAY 2007
La nueva filial de la compañía norteamericana está ubicada en Barcelona y desde allí desarrolla la actividad comercial de SurfControl tanto en España como en Portugal bajo la dirección de Ramsés Gallego, quien explica que, “con nuestra oferta única de protección en 3 capas (on demand, en red y en el puesto de trabajo), nuestro objetivo es extender nuestro liderazgo en soluciones de filtrado de contenido al mercado ibérico y asentar las bases que nos ayuden a establecer una relación de confianza y compromiso con nuestros clientes y socios en España y Portugal”.Aunque sus productos de seguridad para red y puesto de trabajo ya estaban presentes en nuestro país desde hace tiempo, ha sido ahora cuando la compañía norteamericana SurfControl ha decidido abrir oficina en España. Y lo han hecho, tal y como explica Ramsés Gallego, máximo responsable de la filial en nuestro país, “actualmente hay una evidente e inequívoca oportunidad que hay que aprovechar en el mercado español y portugués. Somos el tercer país que más spam recibe del mundo, de modo que no son suficientes las medidas de seguridad actuales. Por eso, queremos capitalizar la tecnología de seguridad con la apertura de una oficina local”.Así, aunque los primeros pasos se dieron en octubre, la oficina se inauguró oficialmente en enero de este año “por el crecimiento orgánico propio de la compañía”, aclara Ramsés Gallego. Hasta ese momento, “estábamos presentes en el país a través de nuestro canal, pero era un negocio más intermitente y oportunístico. Lo cierto es que sin apoyo local, lo que se construye es menor”.Así las cosas, y siempre apoyándose en un modelo de negocio que trabaja totalmente a través de canal indirecto, ahora trabajan en el desarrollo del mismo. En el caso de los mayoristas, “que nos aportan capilaridad”, tal y como aclara este responsable, actualmente son dos, Albora y Unidirect, “un antiguo mayorsita francés, pequeño, pero muy ágil”, según declara Gallego. Sin embargo, también confiesa que “tenemos que revisar la estructura y probablemente firmemos con un nuevo mayorista de valor añadido que nos ayude en la preventa”.Su modelo es two tier, por tanto, además de mayoristas, SurfControl trabaja con partners, que en estos momentos están ampliando en número. “De hecho, recientemente hemos firmado con unos 9 partners nuevos a los que les hemos formado directamente”. El objetivo de este responsable es contar con “entre 12 y 15 partners con “toque directo”, es decir, con los que tengamos contacto directo y que tengan un compromiso con la compañía”. En un segundo nivel estarían aquellos quienes su trato más cercano lo tendrán con los mayoristas, especialmente con Albora.Aunque SurfControl ya contaba con un programa de canal, actualmente están relanzándolo y esperan que en España esté listo para su presentación en verano. A pesar de que aún no pueden adelantar mucho sobre sus características, Didier Schreiber, responsable regional de marketing para sur de Europa, sí ha apuntado que tendrá cuatro niveles distintos que implicarán diferentes tipos de compromisos, ventajas y condiciones. Para ello, “buscamos partners estratégicos y también con fuerte presencia geográfica. Buscamos el equilibrio entre nuestros socios de canal”, matiza Didier, quien continúa explicando que, “a cambio, les ofrecemos tecnología, opciones, margen y, sobre todo, ausencia de riesgo”, matiza Schreiber. Actualmente están inmersos en la formación del canal, “pues ahora va a ser un requisito imprescindible para ser socio”.Así las cosas, este año quieren cerrar el ejercicio con una facturación cercana al millón de euros. “En torno al 50 por ciento de los ingresos de la compañía se generan en Europa”, donde está presente en Reino Unido, Italia, Alemania y ahora, Iberia. “Portugal está muy avanzado tecnológicamente y el equilibrio entre ambos países debería ser, aproximadamente, el 15 por ciento Portugal y el 85 por ciento generado en España”, aclara Gallego.Mientras consiguen este equilibrio, declaran su especial interés en hacer negocio con clientes nuevos. “De hecho, en nuestro tercer trimestre, que va de enero a marzo, en Iberia, cerca del 50 por ciento de nuestra actividad fue de negocio nuevo”.Tecnología y niveles de protecciónY si de algo presumen estos responsables al hablar de su compañía es de su tecnología. “No sólo protegemos contenido web, sino también el correo y la mensajería instantánea. Y una de nuestras características es la navegación categorizada, pues contamos con 23 millones de URL categorizadas. Además, protegemos los activos y la imagen de las compañías clientes”, concreta Didier.Servicio bajo demanda--------------------------------Pero si en algo hacen especial hincapié estos responsables es en sus servicios bajo demanda para web y correo. “Lo proporcionamos a través de 13 centros de datos que tenemos en todo el mundo y que garantizan su consistencia. Además, garantizamos un cien por cien de disponibilidad y el 95 por ciento del tráfico libre de spam”, explica Didier Schreiber, quien continúa matizando que además, puede parar las amenazas en la red, antes de que lleguen a la del cliente. Este servicio lo ofrecen desde la adquisición de la compañía BlackSpider Technologies y “nos hace únicos”.Según este responsable, “IDC y Gartner dicen que hasta 2010, los servicios on demand crecerán entre un 20 y un 40 por ciento. Por eso, creemos que la tendencia es pasar de appliances a servicios bajo demanda”.Por otro lado, desde su punto de vista, “los beneficios al cliente son numerosos, porque no consumen ancho de banda y todo está externalizado. También protegemos el correo, de hecho, guardamos mails en caso de fallo en la infraestructura del cliente durante 7 días”.SurfControlFernando El Santo 1528010 MadridTeléfono: 678 444 783www.surfcontrol.com
El negocio del ‘Digital Signage’ tiene un espacio especial en nuestro nuevo número de DealerWorld. En él también encontrará una entrevista con el director de Canal de SAP España, José María Bornás, un análisis del momento que vive el ecosistema de Canal y en qué consiste la ciberseguridad adaptativa, entre otros temas.
Como experto en seguridad del Dato, Darío Bengoechea, Regional Sales Manager para España y Portugal de Thales Data Security, expone los riesgos a los que se enfrentan las organizaciones para proteger su activo más importante, y cómo una solución como CipherTrust puede ayudarlas para lograr este objetivo.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.
Incluye nuevos descuentos en los precios, incorporación de socios y gestión de acuerdos racionalizados, y acceso privilegiado a los expertos de Akamai y noticias sobre productos.