Tech Data agiliza los pedidos on-line con nuevas mejoras en InTouch
Encarna González.
15 DIC 2008
Ante la positiva evolución de los pedidos que el mayorista recibe de forma on-line, que ya superan el 80 por ciento del total del negocio en nuestro país, Tech Data (Tel.: 902 519 251) actualiza su herramienta de comercio electrónico, InTouch, con la incorporación de una nueva aplicación de seguimiento de pedidos que facilita al distribuidor la búsqueda de información a la hora de realizar sus solicitudes. Los distribuidores con los que trabaja el mayorista podrán acceder a este portal y ver con todo detalle los diferentes estados por los que pasa su pedido, desde el momento en el que envía la solicitud hasta que lo recibe. Asimismo, también se incorporan enlaces a los comprobantes de entrega y facturas. “Es una mejora que multiplica el poder del usuario a la hora de buscar información de su interés”, señala José Antonio Ramírez, responsable de la división del área de e-Business de Tech Data España. En este sentido, para el responsable, con todo ello se pretende dar “un gran paso en nuestro compromiso con el cliente, mejorando las herramientas que utilizan para que hagan mejor su trabajo”. Para facilitar la disponibilidad de toda esta información, esta nueva aplicación ahora incorporada en InTouch, cuenta con un nuevo motor que permite encontrar cualquier pedido realizado con Tech Data, y toda la información relacionada con el mismo, tanto a nivel de contenido como de facturación.
Acuerdo con Mio Technology Por otra parte, Tech Data ha llegado a un acuerdo con Mio Technology, en virtud del cual, se encargará de la comercialización de sus soluciones de navegación personal en el mercado español. El mayorista iniciará la comercialización de estas propuestas comenzando por cuatro familias de navegadores para coches, Moov 150 IBERIA, Moov 30 IBERIA, Moov 500 EUROPA y Moov 560 IBERIA y FULL EUROPE. Como apunta Sebastián Pascual, director de marketing broadline de Tech Data España, “con este acuerdo consolidamos nuestra posición de liderazgo en la distribución de tecnología para el automóvil, un segmento que, a pesar de las dificultades del mercado actual, presenta uno de los mayores niveles de crecimiento”.
Este mes analizamos el estado de desarrollo de la factura digital y prestamos atención al estado de la seguridad de los ‘Endpoints’ de las empresas, así como a la manera en que están gestionando la complejidad de la ‘Cloud’ híbrida.
El webinar aborda la transformación de la figura del CFO y las soluciones que deben de acompañarle en este camino para conseguir visibilidad sobre el negocio y agilidad y eficiencia en las operaciones del departamento financiero.
Jay Y. Lee será indultado el próximo lunes por el Gobierno de Corea del Sur, según informaciones del Ministerio de Justicia del país que recoge Reuters. Todo apunta a que el directivo, heredero de la mayor empresa del país, pueda recuperar su poder en la cúpula directiva de la multinacional.
El metaverso, los NFT, las superaplicaciones, la Web3, la identidad descentralizada, los humanos digitales, el gemelo digital del cliente y los mercados internos de talento son algunas tendencias tecnológicas que están emergiendo, según Gartner, para hacer realidad un nuevo escenario marcado por las experiencias inmersivas.
Aunque la demanda de wearables y accesorios tecnológicos se ralentizó en 2021, ABI Research augura importantes crecimientos anuales de este mercado para los próximos cinco años.
Alejandro Hidalgo, head of Digital Strategy & Partnerships de Plain Concepts, analiza el desarrollo de esta tecnología, y de qué manera ayuda la compañía a lograr ese propósito.
La compañía de seguridad hace pública la incorporación a su programa de partners MSSP de nueve nuevos miembros. Además, la empresa acaba de ampliar este plan para incluir a nuevos socios.
DealerWorld charla con Esteban Gebhard, socio director de Common MS, especialista en SAP. Una conversación en la que tienen cabida tanto la relación que mantienen ambas compañías como el estado de su negocio.
La colección de librerías .NET originalmente desarrolladas para el Kit de herramientas de la comunidad de Windows puede utilizarse ahora independientemente del marco de trabajo de la interfaz de usuario.