Este año se venderán 221,3 millones de tablets, con Windows ganando terreno a iOS
IDC ha rebajado las previsiones de venta de tablets a nivel mundial para 2013. Aun así, la consultora prevé que el crecimiento que registre este segmento este año sea un 53,5 por ciento superior a 2012. Mientras que Android dominará el mercado, la cuota de iOS descenderá. ¿El gran beneficiado? Windows.
- Un millón de tablets, las previsiones de venta en Navidad
- Tablets e híbridos, alternativas al PC tradicional
- Los tablets marcarán 2014 y sus fabricantes entrarán en una dura pugna
- Android lidera la demanda prenavideña de tablets en Europa Occidental
- Los tablets representarán la mitad del mercado de PC en 2014

Según IDC, este año se venderán 221,3 millones de tablets. La consultora ha rebajado la cifra de ventas de tablets ya que, en informes previos, había asegurado que las ventas de tablets este año alcanzarían los 227,4 millones de unidades. Aun así, IDC considera que este año se venderán un 53,5 por ciento más de tablets que en 2012.
En 2014, las ventas de tablets frenarán su crecimiento. De esta forma, IDC prevé que se vendan 270,5 millones de unidades, un 22,2 por ciento más que en 2013, mientras que en 2017 el incremento será de un dígito alcanzando los 386,3 millones de tablets. IDC también ha rebajado las previsiones de venta de tablets para 2017, ya que, anteriormente, predijo que éstas superarían los 407 millones de unidades.
IDC asegura que en un futuro habrá que observar el comportamiento de los tablets de7 u 8 pulgadas versus los de 10. Y es que la consultora recuerda que en el último año la venta de tablets de menor tamaño ha impulsado la demanda de estos dispositivos. No obstante, la aparición en escena de los phablets (smartphones con pantallas grandes) hará que los consumidores apuesten por los tablets de mayor tamaño como diferencia a sus smartphones.
Esta transición puede ser beneficiosa para los tablets con Windows como sistema operativo, ya que suelen sacar partido del tamaño de la pantalla.
Es más, según las previsiones de IDC, aunque el mercado lo seguirá dominando Android, con una cuota del 60,8 por ciento en 2013 (en 2012 era del 52 por ciento) y del 58,8 por ciento en 2017, Windows logrará crecer en este segmento. Así, mientras que en 2012 la participación del sistema operativo de Microsoft fue del 0,9 por ciento, este año logrará el 3,4 por ciento del total para pasar al 10,2 por ciento en 2017. El gran perjudicado será Apple, que verá reducida su cuota del 45,6 por ciento de 2012 al 35 por ciento de este año y al 30,6 por ciento que alcanzará en 2017.