Avaya Labs ha anunciado el lanzamiento de su software de seguridad para Linux, Libsafe 2.0. Esta versión añade la capacidad de protegerse contra los ataques de seguridad que explotan las vulnerabilidades tipo “secuencia en formato” del software, incluyendo los programas desplegados como parte de la infraestructura de Internet. Además, también ofrece protección contra otra de las formas más comunes de ataque a la seguridad, “desbordamiento de bufer”. Ambas formas de ataque permiten que usuarios no autorizados se hagan con el control de un servidor explotando los agujeros de seguridad de estos. Este software amplía su protección a todos los programas de las aplicaciones que funcionan en un sistema e, incluso, ayuda a proteger los programas que tienen vulnerabilidades por descubrir. Su fácil uso hace que no sea necesario que los usuarios tengan experiencia en seguridad. Su instalación también se realiza de forma sencilla y según la compañía sólo se tarda unos minutos. Además, no requiere ninguna modificación en las aplicaciones.
Para comenzar el año, hemos preguntado al Canal cómo ve este 2023 recién comenzado. Se nuestra cauteloso, pero tras esa cautela se respira cierto optimismo. Y eso, con los tiempos que corren, no es mala noti...
Tanto Canalys como IDC certifican el descenso de las ventas de ambos productos en 2022. IDC cifra en el 3,3% el de las tabletas y en el 48% el de los Chromebooks. En el caso de Canalys, el descenso se sitúa en el 13% en el primero y un 10% menos que en 2021 en el de Chromebooks.
Según Gartner, el debilitamiento de la demanda de PC y ‘smartphones’, la mejora del suministro y el descenso del precio de las memorias afectaron al gasto en chips.