ipsCA ha presentado su calendario de cursos para marzo. Así, durante este mes se impartirá formación acerca de certificados y firma digital, conceptos de certificados y autoridades certificadoras, Redes Privadas Virtuales (VPN), y acceso remoto seguro. Estos cursos están orientados a profesionales.
Este mes analizamos el estado de desarrollo de la factura digital y prestamos atención al estado de la seguridad de los ‘Endpoints’ de las empresas, así como a la manera en que están gestionando la complejidad de la ‘Cloud’ híbrida.
El webinar aborda la transformación de la figura del CFO y las soluciones que deben de acompañarle en este camino para conseguir visibilidad sobre el negocio y agilidad y eficiencia en las operaciones del departamento financiero.
Alejandro Hidalgo, head of Digital Strategy & Partnerships de Plain Concepts, analiza el desarrollo de esta tecnología, y de qué manera ayuda la compañía a lograr ese propósito.
La compañía de seguridad hace pública la incorporación a su programa de partners MSSP de nueve nuevos miembros. Además, la empresa acaba de ampliar este plan para incluir a nuevos socios.
DealerWorld charla con Esteban Gebhard, socio director de Common MS, especialista en SAP. Una conversación en la que tienen cabida tanto la relación que mantienen ambas compañías como el estado de su negocio.
La colección de librerías .NET originalmente desarrolladas para el Kit de herramientas de la comunidad de Windows puede utilizarse ahora independientemente del marco de trabajo de la interfaz de usuario.
Así lo indica un informe realizado por HashiCorp-Forrester, que apunta que el 94% de las compañías destina demasiado dinero a la nube. La infrautilización de la misma, el exceso de recursos empleados en el modelo y la falta de capacidades cloud son los motivos.
Francisco Torres-Brizuela analiza los cambios puestos en marcha en la organización de Canal de NetApp en el área que dirige con el inicio de su nuevo año fiscal. En especial, dos aspectos para tener en cuenta: segmentación del Canal y su cobertura.
Elegir la certificación adecuada es complicado porque hay que considerar primero sobre qué nube, y ya en ella, qué tipo de certificación escoger dada la amplia variedad existente.