Nuevas iniciativas de formación en seguridad de CA
Paula Bardera y Encarna González.
15 ABR 2005
Ante la creciente importancia de la seguridad informática, la necesidad de estar formados en esta materia ha llevado a Computer Associates (Tel.: 932 278 100) a llegar a un acuerdo con el ISC (el Consorcio internacional para la certificación en seguridad de sistemas de información, en sus siglas en inglés), para obtener la certificación oficial de este organismo.Así, la división de educación de CA organizará sesiones de formación preparatorias para la convocatoria de certificación CISSP (Certified Information Systems Security Professional) que otorga el ISC para validar los conocimientos de los expertos en seguridad. La certificación CISSP se considera la máxima acreditación de seguridad de las que se adhieren al código ético de ISC y superan un examen y posterior certificación CISSP así como constatar cuatro años de experiencia en el campo de la seguridad.Defensa totalPor otra parte, prosiguiendo en su objetivo de dotar a las PYMES de las herramientas idóneas para que dispongan de una protección total en sus entornos informáticos, Computer Associates pone en marcha una nueva iniciativa de comunicación. Con ella, la firma se dirige a los responsables de TI de las pequeñas y medianas empresas para mostrarles las ventajas de disponer de una solución integrada de protección. Además de una campaña publicitaria que se llevará a cabo en toda la región de EMEA, CA también incluye en esta iniciativa un kit disponible en su sitio Web con material de comunicación y que incluye elementos para adjuntar a su material publicitario, archivos de Quark Xpress para crear mailings o archivos para utilizar en presentaciones o en su página en Internet, entre otras muchas opciones.
Praim se apoya en la nube y en las principales tecnologías VDI del mercado para ofrecer a sus clientes Thin Clients y soluciones que permitan a las empresas y sus trabajadores avanzar en el modelo híbrido de trabajo de manera segura.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
Los acuerdos con Cornerstone, Docebo, X2O Media, Uptale y Futura Spaces le permitirán dar la mejor respuesta a compañías y entidades educativas para gestionar su capital humano y trabajar en entornos híbridos y en el metaverso de forma fácil y efectiva.
Según IDC, la compañía sigue invirtiendo en el desarrollo del metaverso, pero la estrategia de promover hardware de bajo coste a expensas de la rentabilidad no es sostenible a largo plazo.
Antonio Neri, CEO de HPE, abordó durante la conferencia ‘Discover’ celebrada en Las Vegas (EE. UU.) el estado del negocio del Canal y las oportunidades de negocio que se le abren a partir de ahora.
El mayorista almeriense ha incorporado a su catálogo la marca Urbanglide, especialista en la creación, fabricación y distribución de productos de movilidad urbana.
Con esta maniobra, el grupo especializado en servicios de transformación digital de empresas y organizaciones públicas espera facturar 350 millones al año y sumar a sus filas un total de 1.300 empleados.