Los PC con Windows XP están seis veces más expuestos a los ciberataques
En su último informe de seguridad, Microsoft advierte a los usuarios de Windows XP que, una vez que el sistema operativo no reciba soporte a partir del próximo abril, sus probabilidades de ser infectado por malware se dispararán significativamente.
- El fin de Windows XP arroja luz al mercado de PC
- Disponible la actualización de Windows 8.1
- Windows 8.1 aumenta su seguridad biométrica y el cifrado
- Los hackers podrían ser los grandes beneficiados de la retirada del soporte a Windows XP
- Microsoft ofrecerá soporte "de pago" para XP a grandes clientes a partir de abril

En su afán por animar a la todavía extensa base de usuarios de XP a migrar a la última versión de Windows, Microsoft ha publicado su último informe de inteligencia de seguridad, que refleja la actividad monitorizada por sus herramientas de seguridad de enero a junio, el cual revela que los ordenadores con Windows XP tienen seis veces más probabilidades de infectarse que aquellos con las nuevas versiones del sistema operativo.
"El software antiguo es más fácil de vulnerar y, con el tiempo, los cibercriminales aprenden la manera de eludir las medidas de mitigación de ataques. XP no es diferente. Un buen ejemplo es la función DEP (Data Execution Prevention), que no era fácil de quebrantar cuando fue lanzada, y que se ha degradado con el paso de los años", explica la portavoz de Microsoft, Holly Stewart, añadiendo que, "el nuevo software es menos atractivo para los cibercriminales. La tecnología avanzada es más difícil de explotar, y ha habido una larga lista de mejoras en la seguridad de la plataforma. XP, sin embargo, no está equipado para proporcionar estas innovaciones".
Microsoft dejará de dar soporte a XP después de abril, lo que significa que ya no proporcionará parches de seguridad ni avisos de vulnerabilidades descubiertas en la plataforma. "Desde una perspectiva de seguridad, este es un hito muy importante", afirma Stewart, señalando que “ha habido 30 boletines de seguridad para Windows XP este año, lo que significa que habría habido 30 vulnerabilidades de día cero en XP (sin soporte)".