Audema refuerza su oferta de seguridad con las soluciones de PGP
Encarna González.
15 ENE 2009
El mayorista (Tel.: 915 639 288) ha anunciado el acuerdo alcanzado con el proveedor de software de encriptación de datos y mensajes de correo electrónico, PGP Corporation, en virtud del cual, Audema comercializará sus soluciones de forma exclusiva en el mercado español y portugués. Tal y como ha apuntado Borja Moreno, director general de Audema, “creemos que hay una serie de mercados verticales, como el de educación, banca, administraciones públicas o el del sector sanitario, que necesitan imperiosamente mejorar la seguridad de su información de negocio y estamos convencidos de que PGP cubrirá este tipo de necesidades”. En este sentido, Audema comercializará todo el catálogo de soluciones de PGP divididas en cuatro grandes áreas: soluciones “Beyond the Endpoint”, que protegen la información frente a accesos no autorizados; soluciones de protección de procesos de negocio, que preservan los datos operacionales de las compañías; soluciones para la protección de datos móviles y; por último, soluciones para la protección de comunicaciones por correo electrónico. Esto permitirá que el mayorista pueda asegurar la confidencialidad de los datos corporativos, tanto dentro de las instalaciones de la empresa como en entornos móviles, así como de la información almacenada y la que se envía y recibe a través del correo electrónico. En palabras de Kristian Karppi, responsable de distribución de valor añadido de PGP, las razones que les han llevado a escoger a este mayorista para la comercialización de sus soluciones se deben a que “hemos visto en Audema a la compañía ideal para alcanzar nuestro objetivo de abrir mercado en la Península Ibércica”. En este sentido, el responsable añade que mantienen grandes expectativas gracias a este acuerdo. Por otra parte, junto a esta alianza, el mayorista ha anunciado que ha llegado a un acuerdo para la comercialización en Iberia de las soluciones aXs Guard de Vasco, reforzando así la oferta de seguridad que distribuye de este fabricante.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
Bajo el lema “Juntos hacia el futuro”, ha puesto en común con los asistentes tanto las últimas novedades de la compañía, como las nuevas estrategias que planea llevar a cabo durante este año.
El cambio hacia un mundo de “todo como servicio” ha comenzado, y cada vez son más las empresas que deciden evolucionar sus modelos de negocio en esa dirección, deseosas de exprimir todas las ventajas que presenta el consumo por suscripción.
Durante el evento, la directora del área ha reconocido que la compañía creció alrededor del 30% en comparación con 2020 y ganó dos puntos de participación de mercado en España.
Liderará la organización de Canal en la región y, en colaboración con los equipos de cada país, desarrollará la estrategia de comercialización de las soluciones de gestión y protección de datos Commvault.
La mayoría de las empresas entienden que necesitan pasar de una seguridad basada en el perímetro a un modelo de confianza cero. Y entienden que no pueden adquirir la confianza cero como un producto estándar.
Pedro Quiroga dirige el mayorista de capital netamente español más importante del mercado. Una responsabilidad, pero también un ejemplo de hasta dónde se puede llegar dando los pasos medidos y bien analizados.
Según datos de Canalys, este descenso se produce tras un largo periodo de crecimiento, si bien las cifras de envíos de equipos siguen estando por encima de los niveles anteriores a la pandemia.