Sólo 2 de cada 5 adolescentes acepta a sus madres en las redes sociales
Según el último estudio de Cátedra Keepunto-UCM ?Adolescentes 2013: hacia una correcta formación y autonomía en el consumo?, sólo 2 de cada 5 adolescentes acepta a sus madres en las redes sociales. La más de mitad de estos no acepta ni a su madre ni a su padre como amigo en Facebook, Tuenti o Twitter.
- El 60% de los adolescentes no sería amigo de sus padres en las redes sociales
- El 42% de los adolescentes españoles admite visitar sitios web que sus padres desaprobarían
- Más de 250.000 adolescentes sufren ciberacoso en España
- Los adolescentes españoles, los europeos con mayor riesgo de ser adictos a Internet

Los padres no se encuentran dentro de las personas que los adolescentes españoles aceptaría en cualquiera de sus perfiles en redes sociales. Así lo ha hecho saber el último estudio de Cátedra Keepunto-UCM que afirma que sólo el 18 por ciento de los adolescentes entre 12 y 19 años acepta a sus madres como contacto y otro 23 por ciento acepta tanto a sus madres como a sus padres.
“Es lógico que los adolescentes dejen a sus madres fuera de las redes sociales. Después de todo, en las conversaciones con sus amigos en patios, parques y chats tampoco les incluyen”, destaca Raúl de la Cruz-Linacero, CEO y fundador de Keepunto, quien continúa explicando que “el principal uso que hacen los adolescentes de las redes sociales es reforzar su carácter de ‘animales sociales’, que dependen en buena medida de su grupo y de las relaciones que genera entre sus miembros, y esto aleja sustancialmente a la figura de la madre del centro de su vida en Internet”.
El estudio revela que la gran mayoría de los jóvenes de entre 12 y 19 años tienen cuentas activas en varias redes sociales, siendo Tuenti, Facebook y Twitter en las que más adolescentes cuentan con un perfil.
Asimismo destaca que tres de cada cuatro adolescentes (75,3 por ciento) asegura que dedica mucho de su tiempo a chatear y estar en redes sociales y está satisfecho con ello. A pesar de esto, a un 10 por ciento le gustaría poder dedicarle más horas a este tipo de actividades.