El peligro de las redes sociales para las empresas
Facebook y Twitter ya son parte de la estrategia de muchas empresas. A pesar de los beneficios de éstas para las compañías, también pueden representar una amenaza, por lo que las empresas ya están empezando a aplicar políticas de seguridad para proteger sus datos confideciales en las redes sociales.

Como contrapunto, Augustin aseguró que el cloud computing se presenta como un nuevo desarrollo que ofrece a los usuarios la oportunidad de escalar las aplicaciones. Michael Crandell, CEO de RightScale, también ofreció su punto de vista acerca de cómo se puede minimizar los riesgos de las redes sociales, y qué es lo que se está haciendo en la nube. Aplicaciones Web o sistemas de codificación son, también, algunas de las propuestas.
No obstante, y tal y como ya han señalado firmas de seguridad, como Kaspersky Lab, “es más eficaz informar a los empleados de los peligros”, comento Christian Funk, quien continúa aconsejando que, “si no estás cien por cien seguro de por qué alguien está posteando o enviándote algo vía Facebook, deberías utilizar otro medio de comunicación para verificar la autenticidad del mensaje“.
Noticias relacionadas
-los usuarios de redes sociales, cada vez más cuidadosos con su privacidad
-“Las redes sociales son una tendencia que empieza a introducirse en el canal” Álvaro Elorriaga, GTI
-El canal ante el reto de las redes sociales como factor de decisión de compra
-Las redes sociales como herramienta de decisión de compra
-Las redes sociales ponen en peligro la seguridad de las empresas, según un estudio de Sophos
-Facebook, la red social preferida por los profesionales