Ayudar a las pequeñas y medianas empresas a adaptarse a las nuevas Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) es el principal objetivo de una nueva iniciativa puesta en marcha junto con Telefónica Móviles, IBM, Lenovo, Linksys y Oracle. “Desde Sage creemos que tenemos una responsabilidad con las PYMES y este cambio supondrá un reto para estas empresas, por lo que queremos ayudarlas con esta iniciativa”, comentaba Álvaro Ramírez, CEO y consejero delegado de Sage España. La pieza principal del proyecto es la celebración de un roadshow que, de acuerdo con Ramírez, “pretende proporcionar información clara y precisa, a la vez que conceptos básicos que todas las empresas deben conocer para afrontar con garantías y sin problemas este proceso de cambio”. Un roadshow en el que se invertirán 4 millones de euros y que está diseñado tanto para las PYMES como para los profesionales del canal y se celebrará en 25 ciudades con unas expectativas de más de 12.000 asistentes. “El canal es fundamental para poder trasladar esta iniciativa a los distribuidores”, aseguraba el CEO y consejero delegado de SAGE España.Asimismo, en la presentación de esta iniciativa también estuvieron presentes las empresas colaboradoras en la misma, quienes también quisieron recalcar la importancia de estos proyectos. Luis Ezcurra, director general de negocio de Telefónica Móviles España, señalaba que “somos conscientes del interés que las pequeñas y medianas empresas tienen por incorporar la telefonía móvil a sus negocios y, de esta forma, obtener mejoras en los procesos diarios de su gestión empresarial. Nuestra colaboración con Sage nace con el fin de ofrecer soluciones conjuntas de movilidad que den respuesta a las demandas de comunicación de sus clientes”. Por su parte, Ignacio Martín Santos, director de empresas e instituciones de IBM en España, destacó que “nuestra vocación por seguir siendo líderes en investigación, desarrollo e innovación, junto a nuestra capacidad para ofrecer a la PYME soluciones completas de hardware, software y servicios a un precio competitivo y ajustado a su capacidad financiera, nos permite ofrecer las mejores respuestas a sus necesidades”. Isla Ramos, directora general de Lenovo, remarcaba que “la tecnología es una herramienta que puede ayudar a incrementar la productividad de las empresas “. En cuanto al máximo responsable de Linksys en nuestro país, Javier Gómez, aseguraba que “nuestra compañía está muy comprometida con todas aquellas iniciativas de innovación tecnológica. SAGE nos ofrece una excelente oportunidad para acercarnos a la PYME española”. Por último, Santiago Solanas, director para la PYME de Oracle Ibérica, puntualizaba que “para Oracle es una valiosa oportunidad ser parte de este proyecto”.
Este mes analizamos el estado de desarrollo de la factura digital y prestamos atención al estado de la seguridad de los ‘Endpoints’ de las empresas, así como a la manera en que están gestionando la complejidad de la ‘Cloud’ híbrida.
El webinar aborda la transformación de la figura del CFO y las soluciones que deben de acompañarle en este camino para conseguir visibilidad sobre el negocio y agilidad y eficiencia en las operaciones del departamento financiero.
Jay Y. Lee será indultado el próximo lunes por el Gobierno de Corea del Sur, según informaciones del Ministerio de Justicia del país que recoge Reuters. Todo apunta a que el directivo, heredero de la mayor empresa del país, pueda recuperar su poder en la cúpula directiva de la multinacional.
El metaverso, los NFT, las superaplicaciones, la Web3, la identidad descentralizada, los humanos digitales, el gemelo digital del cliente y los mercados internos de talento son algunas tendencias tecnológicas que están emergiendo, según Gartner, para hacer realidad un nuevo escenario marcado por las experiencias inmersivas.
Aunque la demanda de wearables y accesorios tecnológicos se ralentizó en 2021, ABI Research augura importantes crecimientos anuales de este mercado para los próximos cinco años.
Alejandro Hidalgo, head of Digital Strategy & Partnerships de Plain Concepts, analiza el desarrollo de esta tecnología, y de qué manera ayuda la compañía a lograr ese propósito.
La compañía de seguridad hace pública la incorporación a su programa de partners MSSP de nueve nuevos miembros. Además, la empresa acaba de ampliar este plan para incluir a nuevos socios.
DealerWorld charla con Esteban Gebhard, socio director de Common MS, especialista en SAP. Una conversación en la que tienen cabida tanto la relación que mantienen ambas compañías como el estado de su negocio.
La colección de librerías .NET originalmente desarrolladas para el Kit de herramientas de la comunidad de Windows puede utilizarse ahora independientemente del marco de trabajo de la interfaz de usuario.