Oki acerca el láser color a la pyme a través del renting
Bárbara Madariaga, Encarna González y Paula Bardera.
15 SEP 2004
Oki (Tel: 913 431 620) ha puesto en marcha OkiRenting, un nuevo servicio por el que cualquier profesional autónomo o pyme puede acceder a sus productos, así como a servicios de soporte y mantenimiento in situ, a partir de una inversión mínima de 599 euros.<br>El renting o alquiler de equipos no es una iniciativa nueva en Oki, pero sí lo es el servicio OkiRenting, pues es una estrategia especial en la que el importe que exige para su acceso es mínimo comparado con el habitual en estas prácticas (unos 3.000 euros). Así, con OkiRenting, a partir de 599 euros, cualquier pyme o autónomo puede acceder al renting de equipos de impresión de Oki. Según explica Juan Pedro Pérez, director de marketing de la compañía, “éste es un renting especial, pues por su bajo importe permite que muchas pymes puedan plantearse realizar esta inversión”. Entre sus ventajas, este responsable destaca, además del bajo precio de entrada para acceder al servicio, la agilidad con que lo prestan, así como la rapidez en el pago, todo ello gracias a la práctica inmediatez que consiguen en la concesión de las operaciones. Se trata de un proceso con el que no desean superar el plazo de 48 horas de respuesta.<br>La iniciativa, puesta en marcha a raíz de las sugerencias recibidas por parte de sus partners de canal, es posible gracias a un acuerdo con CaixaRenting, aunque Pérez matiza que la decisión final sobre las solicitudes la toma directamente Oki con la evaluación de riesgos que realiza la entidad financiera. Y aunque uno de los objetivos de OkiRenting es impulsar las ventas de sus soluciones láser color, lo cierto es que es aplicable a todos los productos de la casa, tal y como aclara Juan Pedro Pérez. Sin embargo, en Oki no se han marcado metas con la estrategia, si bien este responsable confía en el funcionamiento de la misma, pues ade­más del alquiler del equipo, por la cuota que paga el cliente también recibe soporte técnico, mantenimiento in situ, además de seguro por robo y daños. Por su parte, el usuario simplemente deberá afrontar el coste de los consumibles.
El modelo de trabajo híbrido y el papel de la inteligencia artificial generativa como acicate para combatir a los ciberdelincuentes son algunos de los contenidos que podrá encontrar en nuestro nuevo número, sin olvidar el valor que tiene aquella tecnología para sacar más valor del cloud.
Este webinar responde a una de las preguntas que más preocupa a las compañías. ¿Cómo ser eficiente a la vez que la empresa está alineada con las prioridades del contexto económico actual?
La inteligencia artificial (IA) generativa va a transformar la forma de hacer negocios, pero también la de realizar ataques. Por primera vez en la historia, la industria podría ir por delante del cibercrimen, lo que cambiaría el statu quo del negocio.
El 81% de los trabajadores del conocimiento españoles hoy en día estarían dispuestos a ganar menos para ser más felices en el trabajo según un estudio de HP.