Nuevo servicio de Panda Security para facilita a la PYME la gestión de su seguridad
Con la mirada puesta en facilitar a las PYMES la gestión de su seguridad, la compañía lanza al mercado Panda Managed Office Protection (MOP). Se trata de un nuevo servicio de seguridad que proporciona al canal de distribución la tecnología para facilitar la gestión de la seguridad, especialmente del malware.
Los antivirus requieren tiempo y esfuerzo por parte de las PYMES para desplegar políticas, al tiempo que un coste asociado, teniendo en cuenta los ajustados presupuestos de TI con los que cuentan las empresas y la creciente complejidad de las redes y de las amenazas. Teniendo esto en cuenta, Panda Managed Office Protection nace con el objetivo “de que la inversión en infraestructuras de gestión sea mínima y que podamos ayudar a las PYMES a eliminar costes y complejidad en la administración de la seguridad”, explica Emilio Castellote, director de marketing de producto de Panda Security.
Así, MOP se trata de un servicio de suscripción antimalware al que se accede a través de Internet permitiendo controlar la seguridad de la empresa con antimalware, cortafuegos e incluso permite a los administradores de sistemas poder restringir accesos y optimizar el ancho de banda. Asimismo, una de las principales características de este servicio es que permite realizar auditorías de malware ya que incorpora el servicio de auditoria automatizada de la compañía, Malware Radar, lo que proporciona informes resumidos y detallados en PDF, Excel u otros formatos que el usuario puede utilizar con las aplicaciones que tenga.
En opinión de Emilio Castellote, esta solución está pensada para las PYMES “tanto aquellas que cuentan con un ajustado presupuesto de TI y acusan una falta de recursos de seguridad, como para aquellas oficinas remotas que necesitan monitorización 24x7 y bajo consumo de ancho de banda, así como para oficinas domésticas, en las que no tienen presupuestos para la gestión de la seguridad y nadie se ocupa de la misma”. Para ello, MOP cuenta con una consola de administración Web que permite instalar y gestionar la protección de la red y puestos informáticos desde cualquier ordenador con conexión a la Red. “Nosotros proporcionamos la plataforma y estamos trabajando para llegar a acuerdos con partners para que se encarguen de la gestión, combinando un modelo SaaS (software como servicio), con un modelo mixto, SaaS y MSSP (managed security service provider) en el que la infraestructura está alojada en el proveedor pero la gestión y monitorización la realiza el MSSP”, explica el responsable de Panda Security.
Con todo ello, la compañía proporciona a los ISP, MSSP y resellers la tecnología necesaria para ofrecer a las PYMES un servicio de seguridad de fácil gestión y que les ayuda a reducir costes. Como apunta Emilio Castellote, “con MOP apostamos más por el canal por lo que estamos preparando el lanzamiento inminente de una consola específica para que puedan gestionar a sus clientes y, a través de un panel de control, tener una visión global de la situación sobre el número de licencias, cuándo expiran, y otras cuestiones”. Asimismo, Panda Security también cuenta ya con un plan de certificación de partners disponible a través de la plataforma on-line eCampus.