La consultora Context acaba de facilitar algunos datos relativos al comportamiento del mercado europeo en lo que a la compra venta de productos de comunicaciones se refiere. Y, según esta firma analista, las pequeñas y medianas empresas se perfilan como el motor de los crecimientos registrados. Context señala en su informe que las ventas llevadas a cabo por los distribuidores, en lo que a productos de networking se refiere (entre los que se incluyen hubs, switches y routers) en las tres principales economías europeas han crecido un 8,1 por ciento, en unidades, en el segundo trimestre del año con respecto al primero.<br>Pero, además, esta consultora constata que el crecimiento se ha concentrado en el sector de las pequeñas y medianas empresas, en el que el canal experimenta un crecimiento secuencial del 8,6 por ciento. Sin embargo, las ventas denominadas corporativas se han visto reducidas en un 4,2 por ciento, debido especialmente al mercado inglés, que experimenta un retroceso del 12,9 por ciento.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
El mayorista lanza una oferta de soluciones de energía fotovoltaica orientadas a la sostenibilidad con la que responde a la creciente demanda de un mercado cada vez más preocupado por el bienestar del planeta.
Si veinte años no son nada, que cantaba Gardel, ¿qué suponen seis meses en la vida de una compañía? Ese el tiempo que cumple Kyndryl en el mercado. De ello y de su política de alianzas hablamos este mes con su director de Servicios Cloud y Alianzas en España, Noel Bravo.
Si bien no es un modelo de ciberseguridad actual, es ahora, con la llegada e implantación del teletrabajo, cuando Zero Trust se ha desplegado en muchas empresas a nivel global. Y es que, la merma de la confianza en los modelos “tradicionales” de seguridad lo convierte en la mejor manera de deshumanizar la ciberseguridad.
También codiseñarán soluciones de infraestructura de almacenamiento como servicio y soluciones y servicios de Cloud híbrido dirigidos a sectores específicos.
El nuevo programa está dirigido a distribuidores y resellers selectos que quieren aumentar su especialización y diferenciación en el mercado mediante la comercialización de las soluciones de la compañía.
Bajo el lema “Juntos hacia el futuro”, ha puesto en común con los asistentes tanto las últimas novedades de la compañía, como las nuevas estrategias que planea llevar a cabo durante este año.
El cambio hacia un mundo de “todo como servicio” ha comenzado, y cada vez son más las empresas que deciden evolucionar sus modelos de negocio en esa dirección, deseosas de exprimir todas las ventajas que presenta el consumo por suscripción.