La integración con Office clave de Dynamics, la oferta de Microsoft para PYMES
Paula Bardera.
15 SEP 2005
Microsoft ha desvelado más aspectos de su estrategia para las medianas empresas, aquellas cuyo número de empleados oscila entre los 50 y los 1.000. El presidente y jefe de arquitectura de software de la compañía, Bill Gates, fue el encargado de explicar en el Microsoft Business Summit los aspectos claves de esta nueva generación de aplicaciones CRM y ERP englobados bajo la nueva marca de Dynamics. Alegando un “gran compromiso con las aplicaciones empresariales”, Gates desgranaba que una mayor integración con Office y un mayor enfoque en la interfaz de usuario son algunas de las claves que se esconden tras Dynamics. Pero, además, el presidente de la compañía habló de Centro, la plataforma prevista para ofrecer una gestión de sistemas sencilla en las empresas medianas y que estará basada en la versión servidor de Longhorn, el futuro Windows. Así, se sabe que Centro tendrá unas pantallas de instalación y gestión unificadas. El objetivo es facilitar a los usuarios el trabajo con este tipo de software. “Estamos convencidos de que si hacemos que el proceso empresarial sea algo muy visual, muy explícito, entonces podremos ofrecer algo totalmente diferente a lo que hasta ahora hemos hecho”, señalaba Gates.
Sherpa.ai ha desarrollado una tecnología que aborda y da solución a una de las principales preocupaciones en el desarrollo y explotación de la IA, la privacidad de los datos.
Los servicios son el enfoque más rentable de cara al canal. Su potencial radica en la capacidad de diferenciación. De ellos hablamos en este nuevo número, así como del papel de la reeducación como manera de luchar contra la falta de talento en las TI, entre otros temas.
Penny Philpot, vicepresidenta Partner Ecosystems de Red Hat en EMEA, explica en encuentro con DealerWorld el valor que su ecosistema de socios aporta a la compañía, cada vez mayor.