Con esta nueva familia de productos, Unitek amplía su gama de alta potencia respondiendo a las necesidades de la PYMES en cuanto al suministro eléctrico de emergencia para sistemas informáticos. Los SAI de la gama Delta se dirigen especialmente a sistemas de información, servidores de red y equipos sensibles en entornos ofimáticos e industriales. Emplean la tecnología on-line mono conversión generando una corriente estabilizada con onda senoidal pura. La serie Delta se encuentra disponible con modelos de 800 a 3.000 voltioamperios en formato torre con pantalla de cristal líquido desde donde se puede visualizar la tensión de entrada y salida. Fabricante: UnitekInternet: www.unitek.com
Praim se apoya en la nube y en las principales tecnologías VDI del mercado para ofrecer a sus clientes Thin Clients y soluciones que permitan a las empresas y sus trabajadores avanzar en el modelo híbrido de trabajo de manera segura.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
La fusión está en línea con la estrategia anunciada en el Plan de Negocio, que ve entre los pilares una evolución del modelo histórico de distribución transaccional hacia un enfoque y diferenciación cada vez mayor de las actividades de distribución de tecnologías de volumen y valor.
José Antonio Morcillo, ‘Head of SMB and Channel’ Kaspersky Iberia, considera que el futuro de la ciberseguridad está en el mundo de los servicios gestionados.
Según la asociación DigitalES, pronto habrá en España 100.000 puestos de trabajo sin cubrir en el sector tecnológico (entre 70.000 y 75.000 en la actualidad), y muchos de ellos tienen que ver con la ciberseguridad. Y si tenemos en cuenta lo importante que resulta esta área para las empresas, el problema se vuelve aún más grave.
Lo que antes eran paella, toros y sangría, ahora son zonas excepcionales para el desarrollo de la economía digital. Así que, sí: España se está convirtiendo en el ‘hub’ de negocios digitales del sur de Europa. Y eso es muy beneficio para todos, Canal incluido.
Raúl Guillén, director de Canal y de Alianzas Estratégicas de Trend Micro Iberia, considera que el principal reto que afronta el Canal es diferenciarse de sus competidores, así como conocer en profundidad las soluciones que ofrece y suministra a sus clientes.
La plana mayor de la compañía ha presentado esta mañana las claves de su estrategia de cara al nuevo año fiscal, que pasan por ahondar en la necesidad de transformación tanto de sus clientes como del Canal.
Si el negocio de la tecnología fuera como un juego de consolas, el metaverso sería la siguiente pantalla que tendrá que afrontar el Canal. Una pantalla sencilla o complicada, con más o menos beneficios, con mayores posibilidades de negocio o ninguna según los ojos con que se miren y de quien lo mire.