Sistemas Ibertrónica ha anunciado la inmediata distribución de los nuevos modelos de cajas y coolers de Thermaltake. Dentro de la gama de cajas, Sistemas Ibertrónica se ha encargado de los chasis Armor y Kandalf, dirigidas a usuarios futuristas. Se trata de armazones de acero y aluminio de gran robustez y posibilidades de crecimiento. Ambos modelos tienen formato torre y unas dimensiones de 220 x 530 x 560 mm y están disponibles en negro o gris plateado. Se diferencian por su aspecto externo. El modelo Armor presenta un frontal semitranparente con efecto rejilla, mientras que el modelo Kandalf cuenta con un panel frontal cerrado con efecto de luz. En cuanto a los coolers ,se distingue entre el Big Typhoon y el Bettle. El primero de los dispositivos puede usarse con Intel P4 LGA 775, AMD K7 y AMD K8. Cuenta con 6 tubos, filamentos de aluminio de alta densidad y base en cobre. Además, incorpora un ventilador de 12 cm súpersilencioso, con un ruido de 16 dB. El cooler Bettle trabaja con Intel P4 478/775 y AMD K7 y K8. Su estructura está compuesta por filamentos de aluminio soldados a la base de cobre y cuenta con iluminación LED azul interna y flash LED frontal.Por otro lado, el mayorista también ha hecho público que se encargará de la distribución de las cajas X15e, dotadas con pantalla táctil de siete pulgadas y mando a distancia y que pueden utilizarse como ordenador, minicadena, reproductor DVD o cualquier otra aplicación tecnológica. Fabricadas en aluminio y con un acabado de líneas rectas, este chasis admite la instalación de placas ATX, Micro-ATX o Mini-ITX, quedando espacio para tres unidades de disco duro internas y otra externa. También cuenta con espacio para unidad óptica DVD o CD con un frontal de aluminio con distintas salidas USB, Firewire y audio. Las cajas X15e están disponibles en color negro o plata y tiene unas medidas de 460 x 160 x 420 mm.Fabricante: ThermaltakeDistribución: Sistemas IbertrónicaInternet: www.ibertrónica.esTeléfono: 902 409 000
Praim se apoya en la nube y en las principales tecnologías VDI del mercado para ofrecer a sus clientes Thin Clients y soluciones que permitan a las empresas y sus trabajadores avanzar en el modelo híbrido de trabajo de manera segura.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
Antonio Neri, CEO de HPE, abordó durante la conferencia ‘Discover’ celebrada en Las Vegas (EE. UU.) el estado del negocio del Canal y las oportunidades de negocio que se le abren a partir de ahora.
El mayorista almeriense ha incorporado a su catálogo la marca Urbanglide, especialista en la creación, fabricación y distribución de productos de movilidad urbana.
Con esta maniobra, el grupo especializado en servicios de transformación digital de empresas y organizaciones públicas espera facturar 350 millones al año y sumar a sus filas un total de 1.300 empleados.
La fusión está en línea con la estrategia anunciada en el Plan de Negocio, que ve entre los pilares una evolución del modelo histórico de distribución transaccional hacia un enfoque y diferenciación cada vez mayor de las actividades de distribución de tecnologías de volumen y valor.
José Antonio Morcillo, ‘Head of SMB and Channel’ Kaspersky Iberia, considera que el futuro de la ciberseguridad está en el mundo de los servicios gestionados.
Según la asociación DigitalES, pronto habrá en España 100.000 puestos de trabajo sin cubrir en el sector tecnológico (entre 70.000 y 75.000 en la actualidad), y muchos de ellos tienen que ver con la ciberseguridad. Y si tenemos en cuenta lo importante que resulta esta área para las empresas, el problema se vuelve aún más grave.