Neikon presenta sus modelos portátiles y de sobremesa
Jorge García.
01 DIC 2002
De la mano del mayorista Opción Computer, el fabricante Neikon ha presentado en España sus nuevos modelos de ordenadores portátiles y de sobremesa. En el primer grupo se encuentra el modelo MC10 para Pentium 4 y posibilidad de ampliarlo hasta 2 GHz. En el segundo grupo está Neo-PC, un equipo de sobremesa de dimensiones reducidas pero con las prestaciones de un equipo tradicional, informa el distribuidor. Su diseño es extraplano con lo que se convierte en un modelo útil para aquellos usuarios que no disponen de mucho espacio para el ordenador. De igual modo, ha presentado su gama de pantallas Cornea y los últimos modelos de pantallas de televisión. Las principales características de estas pantallas residen en que la emisión de calor que desprenden es casi nula, por lo que se reduce el consumo eléctrico, además de no utilizar tubos catódicos, lo que también reduce sus dimensiones de fondo.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
Microsoft Security Experts es una categoría de servicios que permita a las empresas protegerse de un modo mucho más eficiente y con ayuda de un equipo extendido altamente cualificado.
Según refrenda el Informe sobre la digitalización en Europa 2021/2022 del Banco Europeo de Inversiones, la pandemia aceleró la transformación digital de la economía europea.
El Sage Partner Cloud Program, disponible en dos opciones distintas, automatiza la implantación de Sage 200 para un ahorro de tiempo y un incremento de la flexibilidad y la eficiencia en costes.
IDC concluye que la transformación digital se arraiga en todo el ecosistema del consumidor, por lo que las empresas deben ampliar y profundizar sus relaciones con los consumidores para comprender mejor sus deseos, necesidades y aspiraciones.
El Canal, las nuevas modalidades de negocio que tiene a su alcance, y los modelos de desarrollo diseñados por Amazon Web Services (AWS), son algunos de los temas que tratamos en esta entrevista con Antonio Alonso, director de Partners de AWS EMEA, realizada en el transcurso del AWS Summit celebrado en Madrid esta semana.