Microsoft presenta las últimas novedades y versiones de Visual Studio 2010
Más allá de que sea presentado a nivel mundial el próximo 12 de abril, Microsoft en esta nueva versión permite programar en Java además de .NET, potenciando el testing para los diferentes programadores y arquitectos de proyectos.
Está claro que con esta nueva versión de Visual Studio 2010 (VS 2010), Microsoft pretende extender la capacidad de desarrollo de su herramienta a nuevos lenguajes, véase el soporte de Java, además de .NET, y hacerlo extensible a diferentes plataformas, de modo que el desarrollador pueda explotar al máximo sus proyectos y que puedan ser desplegados en los dispositivos que actualmente son utilizados por los usuarios, ordenador, Smartphone o cualquier otra consola de visualización.
Así, uno de los mensajes lanzados durante la presentación ha sido que el desarrollador pueda incrementar la calidad final de sus proyectos, algo que sólo puede conseguirse disponiendo de herramientas más avanzadas de testing que permitan localizar los fallos en las correspondientes áreas y líneas de código. Para ello, VS 2010 dispone de nuevas funcionalidades para todo lo que rodea a la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM), ofreciendo un mejor alineamiento con el negocio. En este sentido, mediante la virtualización es posible desplegar diferentes máquinas virtuales para simular entornos y el software que se encuentre en pruebas. La emulación del aplicativo en cualquier entorno permite incluso congelar máquinas en determinados puntos específicos para marcar “checkpoints” y poder localizar el instante en el que se producen los fallos, lo que permite que el rol sea más dinámico.
Durante la presentación llevada a cabo por Enrique Fernández Laguilhoat, director de desarrollo y plataforma de Microsoft, éste ha destacado que “Visual Studio 2010 aúna una completa solución de Software más Servicios, con lo que es posible desarrollar para múltiples plataformas y que sean alojadas en función de las necesidades de cada negocio, ya sea en el centro de datos personal, en el hosting, o bien, en la nube”.
Y es que la arquitectura de Visual Studio 2010 tiene mayor democratización en base a que además del entorno de programación en .NET, el nuevo soporte de Java va a permitir que muchos desarrolladores del mundo Eclipse comiencen a utilizar la herramienta.
Actualmente existen en nuestro país cerca de 100.000 programadores profesionales y un 42 por ciento utiliza Visual Studio en sus proyectos”, según ha destacado Fernández Laguilhoat.
En lo que respecta a licenciamiento, Microsoft ha extendido la modalidad ya desplegada en su versión de sistema operativo Windows 7, de modo que la disponibilidad del producto queda dividida en 3 versiones diferentes. La más elemental es la edición Professional, que incluye las herramientas para el desarrollador. Existe la modalidad básica, y la que incluye suscripción con MSDN. A las mencionadas les sigue la Premium, mucho más potente, al contar con el software de desarrollo Team System y proporcionar gratuitamente el software Expression Studio, la suite de diseño de Microsoft. La más potente viene englobada bajo la modalidad Ultimate, y cuenta con todo lo relacionado con Team Suite, además de funcionalidades de arquitectura, opciones de modelado, y avanzadas herramientas de testing para grupos de desarrolladores avanzados. Por su parte, cada paquete de Test Professional va asociado con una licencia específica para cada Tester funcional.
Los usuarios que actualmente cuenten con alguna de las modalidades de la versión 2008 van a tener ventajas significativas a lo largo del período que les reste de su licencia, ya que Microsoft permite el salto a la nueva versión ofreciendo ediciones superiores con el fin de que el desarrollador pueda comprobar la funcionalidad que aportan las nuevas ediciones y las posibilidades testing en los proyectos.
Durante la presentación, Antonio Gómez Pavón, jefe de producto de Visual Studio en nuestro país nos ha destacado que también se encuentran en marcha soluciones e-learning para el aprendizaje, así como diferentes Roadshow que van a llevarse a cabo en principales ciudades españolas con el fin de dar a conocer las virtudes de la nueva herramienta de Microsoft.