Consciente de la difícil situación económica y de las necesidades crecientes que tienen las PYMES, Microsoft ha lanzado una campaña denominada “Plan de Ahorro Microsoft: recorte sus gastos, no sus posibilidades”, que tiene como objetivo principal que sus partners y clientes se beneficien de una serie de descuentos, que les faciliten generación de demanda y la consecución de sus planes de negocio.La campaña, que se realiza a través del canal, forma parte de una serie de medidas enmarcadas bajo la denominación Ahorramatic, Plan de Ahorro Microsoft, que la compañía ha puesto en marcha para ayuda a las compañías a reducir sus gastos de TI, sin que tengan que renunciar al software que necesitan para ser más productivos y eficientes. Ésta incluye descuentos del 15 por ciento en la compra de licencias por volumen Open L, Open L+SA, Open Value, Open Value Suscripción y Open Value Gobierno, de las soluciones Microsoft incluidas en la campaña, tanto para PC como para servidores.En la categoría de productos para el PC que se benefician de esta campaña figuran la suite de 2007 Microsoft Office System y Windows Vista, mientras que en software diseñado para servidores, la oferta está disponible para Windows Server 2008, Windows Small Business Server, Essential Business Server 2008, Microsoft Exchange Server 2007, Microsoft SQL Server 2008, Microsoft Office Sharepoint Server 2007, Visual Studio, ISA Server 2006 y Core Cal Suite. Para acogerse a este plan de ahorro los pedidos deberán realizarse antes del 31 de marzo.
En 2010, el PUE (Power Usage Effectiveness, medida que refleja la eficiencia energética de un centro de datos) estaba por encima de 2,0. Gracias a diversos esfuerzos, ese nivel cayó por debajo de 1,6 en 2017. No obstante, los niveles de PUE se han estancado. Abordar el desafío de la sostenibilidad del centro de datos requiere de una serie de acciones que es necesario emprender cuanto antes.
El modelo de trabajo híbrido y el papel de la inteligencia artificial generativa como acicate para combatir a los ciberdelincuentes son algunos de los contenidos que podrá encontrar en nuestro nuevo número, sin olvidar el valor que tiene aquella tecnología para sacar más valor del cloud.
Este webinar responde a una de las preguntas que más preocupa a las compañías. ¿Cómo ser eficiente a la vez que la empresa está alineada con las prioridades del contexto económico actual?
En esta ocasión, se celebrará el 10 de octubre y estrenará nueva sede en Barcelona, en la Fira Barcelona Gran Vía, donde espera recibir a más de 2.500 profesionales de canal.
El mayorista reconoce que esta asociación le permitirá llegar a un público más amplio de clientes y ayudarles a proteger sus negocios de ciberataques avanzados de manera más eficiente utilizando la Gestión de Exposición continua.
La serie cuenta con seis modelos diseñados para satisfacer sus necesidades, priorizando una experiencia de impresión sin complicaciones y garantizando el rendimiento y la calidad.