Consciente de la difícil situación económica y de las necesidades crecientes que tienen las PYMES, Microsoft ha lanzado una campaña denominada “Plan de Ahorro Microsoft: recorte sus gastos, no sus posibilidades”, que tiene como objetivo principal que sus partners y clientes se beneficien de una serie de descuentos, que les faciliten generación de demanda y la consecución de sus planes de negocio.La campaña, que se realiza a través del canal, forma parte de una serie de medidas enmarcadas bajo la denominación Ahorramatic, Plan de Ahorro Microsoft, que la compañía ha puesto en marcha para ayuda a las compañías a reducir sus gastos de TI, sin que tengan que renunciar al software que necesitan para ser más productivos y eficientes. Ésta incluye descuentos del 15 por ciento en la compra de licencias por volumen Open L, Open L+SA, Open Value, Open Value Suscripción y Open Value Gobierno, de las soluciones Microsoft incluidas en la campaña, tanto para PC como para servidores.En la categoría de productos para el PC que se benefician de esta campaña figuran la suite de 2007 Microsoft Office System y Windows Vista, mientras que en software diseñado para servidores, la oferta está disponible para Windows Server 2008, Windows Small Business Server, Essential Business Server 2008, Microsoft Exchange Server 2007, Microsoft SQL Server 2008, Microsoft Office Sharepoint Server 2007, Visual Studio, ISA Server 2006 y Core Cal Suite. Para acogerse a este plan de ahorro los pedidos deberán realizarse antes del 31 de marzo.
Praim se apoya en la nube y en las principales tecnologías VDI del mercado para ofrecer a sus clientes Thin Clients y soluciones que permitan a las empresas y sus trabajadores avanzar en el modelo híbrido de trabajo de manera segura.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
Ricardo Maté, vicepresidente regional de Sophos para el Sur de EMEA, analiza cuál es el estado de la ciberseguridad, qué tendencias imperan en el complejo contexto que vivimos y cuáles son los retos a encarar.
La compañía ofrece nuevos servicios que permitirán a los clientes cumplir los estrictos requisitos de latencia, residencia y soberanía de datos que resultan fundamentales para muchas de las iniciativas dirigidas a modernizar las TI.
El mayorista ha puesto en marcha una oferta de soluciones de energía fotovoltaica orientadas a la sostenibilidad con la que responde a la creciente demanda de un mercado cada vez más preocupado por el bienestar del planeta.
La multinacional francesa busca otra nueva estrategia dividiéndose en dos, con sus líneas digitales de big data y de seguridad, que crecen más rápido, bajo la marca Evidian.
Javier García Garzón, director de Canal de HP para el sur de Europa, hace un análisis de los modelos contractuales de la compañía en un escenario que ha cambiado con respecto al de hace un año por estas mismas fechas. Y eso hace que las cifras de negocio también se resientan.
La compañía ha conseguido la certificación 360 del programa de ‘partners’ de Bonitasoft en España, que aúna la tecnología ‘open-code’ de la compañía con el conocimiento del mercado local para resolver sus necesidades específicas
Los acontecimientos transformadores de los últimos años pueden hacer sonar la campana de la muerte de los sistemas ‘ERP’ tradicionales, ya que las empresas buscan agilidad, flexibilidad y rapidez.