Destinado a aquellos sectores profesionales (como bibliotecas o notarías) que tienen que escanear documentos delicados y encuadernados, Konica Minolta Business Solutions ha presentado un escáner aéreo con el que, entre otras soluciones, pretende eliminar algunos problemas típicos cuando se trabajan con libros.Se trata del modelo PS 5000C, una evolución de sus dos hermanos mayores (PS 3000 y 7000) y que, por sus características y su precio (unos 13.000 euros por unidad), la compañía calcula que venderá entre 100 y 150 unidades al año en nuestro país. Este equipo hace un escaneo mediante la utilización de una lente rotacional; es decir, gracias a un sistema de espejos que hace un barrido por las dos áreas del documento (izquierda y derecha) lo que evita, entre otras cosas, que aparezca la tradicional curvatura en el centro del documento cuando se escanean libros. Además, el fabricante asegura que este equipo también está preparado para corregir el estrechamiento o deformación de caracteres de la parte central del documento, además de eliminar la línea negra que, tradicionalmente, aparece cuando en un escáner normal se trabaja con un libro. Eso sí, Konica Minolta Business Solutions explica que el grosor máximo que se admite es de 10 centímetros, lo que permite escanear documentos que, cerrados, tengan un grosor de 20 centímetros. Asimismo, cabe explicar que el original no entra en ningún momento en contacto con la máquina y que lo único que se necesita es que el PS 5000C esté conectado a un ordenador que cuente con un puerto USB 2.0.Fabricante: Konica MinoltaInternet: www.konicaminolta.esTeléfono: 914 329 090
El negocio del ‘Digital Signage’ tiene un espacio especial en nuestro nuevo número de DealerWorld. En él también encontrará una entrevista con el director de Canal de SAP España, José María Bornás, un análisis del momento que vive el ecosistema de Canal y en qué consiste la ciberseguridad adaptativa, entre otros temas.
Como experto en seguridad del Dato, Darío Bengoechea, Regional Sales Manager para España y Portugal de Thales Data Security, expone los riesgos a los que se enfrentan las organizaciones para proteger su activo más importante, y cómo una solución como CipherTrust puede ayudarlas para lograr este objetivo.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.
El mayorista presenta esta operación como un movimiento para complementar su oferta multicloud, en un entorno de demanda creciente y en el que cada vez mas parte de su Canal trabaja con soluciones Cloud.
Kniphorst se unió a Wolters Kluwer en 2001 y tiene una amplia experiencia de liderazgo entre divisiones, habiendo ocupado puestos de liderazgo tanto para TAA como para LR en Europa, América del Norte y Asia.