Fujitsu lanza dos nuevos servidores PRIMERGY dual-socket
El rack PRIMERGY RX2530 M1 y el servidor Blade PRIMERGY BX 2580 M1 de Fujitsu permiten optimizar el crecimiento en los centros de datos limitados por las restricciones de espacio y de energía. Ambos están equipados con el último procesador Intel Xeon E5-2600 v3 y memoria súper rápida DDR4.
- Fujitsu agiliza las ventas de sus partners certificados con una campaña de incentivos
- Fujitsu prepara a su canal para la migración de Windows Server 2003
- Más de medio millar de partners se suman a la propuesta "Conéctate a Fujitsu"
- Fujitsu anima a su canal a completar los servidores PRIMERGY con VMware
- Los servidores PRIMERGY cumplen 20 años

En ocasiones, los centros de datos se hallan limitados en su expansión global por la reducción de espacio y energía. Pensando en ellos, Fujitsu ha presentado dos nuevos servidores PRIMERGY de doble socket en formato rack y blade, que ayudan a disminuir los costes, mejorar la eficiencia y acelerar las cargas de trabajo. Se trata del PRIMERGY RX2530 M1 y del PRIMERGY BX 2580 M1, capaces de ofrecer niveles óptimos y escalables de productividad, sin dejar de cumplir los límites máximos específicos en términos de uso de espacio, energía y refrigeración.
El Fujitsu PRIMERGY RX2530 M1 es un servidor de doble socket en formato rack de 1U muy delgado, lo que se convierte en la elección idónea para las implementaciones de virtualización y scale-out. En lo referente al consumo de energía, este modelo garantiza el máximo provecho de cada vatio de energía que utiliza. Por su parte, el blade PRIMERGY BX2580 M1 está optimizado para virtualización y otras cargas de trabajo más exigentes.
Ambos servidores cuentan con el último procesador Intel Xeon E5-2600 v3 y memoria súper rápida DDR4, que ayuda a aumentar rendimiento de las aplicaciones. Los dos equipos están optimizados para la integración en todas las redes existentes y se puede escalar dinámicamente el ancho de banda de I/O para satisfacer las necesidades de las aplicaciones, gracias a la utilización de un único, modular, escalable e intercambiable DynamicLoM y adaptadores de redes universales convergentes. Además, Fujitsu ayuda a reducir la sobrecarga de trabajo de los departamentos de TI para administrar y gestionar los servidores a través de Embedded Lifecycle Management, que es parte del software de Fujitsu Server View Suite.