Computer Associates ha presentado eTrust Security Management Architecture, una arquitectura basada en estándares que integra los mecanismos de autenticación, autorización y auditoría en entornos multiplataforma y en aplicaciones multinivel. Con esta arquitectura, la empresa pretende proporcionar seguridad básica, transparencia y fiabilidad para las transacciones de negocio en entornos TI. eTrust Security Management Architecture proporciona un eje de seguridad común para todas las tecnologías subyacentes. Aplica estándares como WS-Security, SAML, SPML, ISO-10181(AZNAPI), Kerberos, X.509 y SAF para permitir una interoperabilidad entre las distintas plataformas y mecanismos de seguridad. Además, esta arquitectura ofrece proceso inteligente de toma de decisiones, activando las políticas de seguridad basadas en el punto de entrada, el tipo de autenticación y otras variables que pueden cambiar los atributos de una transacción específica.Fabricante: Computer AssociatesInternet: www.ca.com/esTeléfono: 932 278 100
Praim se apoya en la nube y en las principales tecnologías VDI del mercado para ofrecer a sus clientes Thin Clients y soluciones que permitan a las empresas y sus trabajadores avanzar en el modelo híbrido de trabajo de manera segura.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
Los acuerdos con Cornerstone, Docebo, X2O Media, Uptale y Futura Spaces le permitirán dar la mejor respuesta a compañías y entidades educativas para gestionar su capital humano y trabajar en entornos híbridos y en el metaverso de forma fácil y efectiva.
Según IDC, la compañía sigue invirtiendo en el desarrollo del metaverso, pero la estrategia de promover hardware de bajo coste a expensas de la rentabilidad no es sostenible a largo plazo.
Antonio Neri, CEO de HPE, abordó durante la conferencia ‘Discover’ celebrada en Las Vegas (EE. UU.) el estado del negocio del Canal y las oportunidades de negocio que se le abren a partir de ahora.
El mayorista almeriense ha incorporado a su catálogo la marca Urbanglide, especialista en la creación, fabricación y distribución de productos de movilidad urbana.
Con esta maniobra, el grupo especializado en servicios de transformación digital de empresas y organizaciones públicas espera facturar 350 millones al año y sumar a sus filas un total de 1.300 empleados.