La movilidad se sitúa en el punto de mira de las empresas europeas
Estas aplicaciones representan el 32 por ciento de los presupuestos de networking y telecomunicaciones
Silvia Hernández.
01 DIC 2006
Actualmente, más del 70 por ciento de las empresas europeas están utilizando algún tipo de aplicación móvil en sus negocios. De hecho, según un estudio de Forrester, el gasto de estas compañías en movilidad representa un 32 por ciento de los presupuestos totales destinados a telecomunicaciones y networking. En este estudio, denominado “El estado de la movilidad europea empresarial en 2006”, se analiza la situación del mercado de movilidad en las firmas europeas, señalando que un tercio de las compañías sitúan la estrategia wireless como una prioridad para 2006. Además, un 16 por ciento posiciona la implantación de aplicaciones móviles como una prioridad crítica. La consultora hace hincapié en que, a pesar de los beneficios obvios, los proyectos de movilidad incrementan los costes y las preocupaciones, especialmente, mientras las empresas comienzan a mejorar sus aplicaciones empresariales. De acuerdo con Forrester, las empresas necesitan enfocarse en identificar sus necesidades, al tiempo que deben realizar una aproximación paso a paso para darse cuenta de los beneficios.Jenny Lau, analista de Forrester, remarca que “es una buena noticia que las empresas estén planificando estratégicamente la implantación de la movilidad y obteniendo beneficios de ella. Sin embargo, existe el riesgo de que esta implantación se quede como un punto en la agenda que no termina de realizarse”.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
Las soluciones de Ivanti habilitan a Arrow para el desarrollo de tecnologías y proyectos complejos, incrementando el amplio abanico de soluciones que Arrow ofrece a su Canal en España.
El acuerdo le permite entrar en el mercado de soluciones de redes de la mano de un fabricante que proporcionará a sus clientes soluciones fiables con excelentes propiedades de seguridad y una cartera de productos fortalecida.
Según un informe, el llamado "espacio flexible" formará parte de las futuras estrategias de oficina de las empresas. Un 41% afirma que aumentará el uso de espacios flexibles.
Carsten Wenzel, ‘Channel manager’ para el Suroeste de Europa de CyberArk, reconoce que, con el incremento de los servicios gestionados y las formas de consumir ciberseguridad por parte el cliente, el reto del Canal pasa por construir una propuesta de valor que le satisfaga en todas sus necesidades.
Los acuerdos con Cornerstone, Docebo, X2O Media, Uptale y Futura Spaces le permitirán dar la mejor respuesta a compañías y entidades educativas para gestionar su capital humano y trabajar en entornos híbridos y en el metaverso de forma fácil y efectiva.