Se espera que Apple lidere el mercado de wearables en 2015
Datos de Forrester revelan que el 25 por ciento de los consumidores estadounidenses comprarán un wearable en 2015, de los que el 42 por ciento optará por un dispositivo de muñeca de una marca de confianza. Se espera que Apple encabezará las ventas, seguido de Google y Amazon.
- El mercado de wearables ingresará 53.200 millones de dólares en cinco años
- El mercado wearable, dominado por los dispositivos de control de actividad
- Cinco cosas que puede hacer el Apple Watch y cinco que no
- Apple consigue la patente sobre el smartwatch iTime
- ¿Será 2014 el año de los relojes inteligentes?

El esperado reloj inteligente de Apple ha pasado de ser un rumor a convertirse en una realidad, y ahora se espera que de un nuevo impulso al mercado de wearables, de acuerdo con la consultora Forrester Research. No en vano, como señala el vicepresidente y analista principal de Forrester, James McQuivey, “el Apple Watch es uno de los lanzamientos más importantes de Apple en años".
Sobre la acogida que este dispositivo tendrá en el mercado, datos de Forrester revelan que el 25 por ciento de los consumidores estadounidenses aseguran que comprarán un wearable en 2015, de los que el 42 por ciento optará por un dispositivo de muñeca de una marca de confianza, y eso es lo que Apple ofrece exactamente. Tanto es así que se espera que Apple venda más wearables en 2015 de lo que nadie más ha vendido hasta ahora, incluyendo empresas de fitness que han estado vendiendo dispositivos de seguimiento de la actividad durante años.
¿Cómo es posible este éxito? Según Forrester, hasta ahora, proveedores como Nike, LG y Samsung han vendido productos. Sin embargo, Apple va a hacer lo que mejor sabe hacer: creará y venderá la categoría de wearables de muñeca.
Sin embargo, a pesar de que Apple va ser el claro innovador en el mercado de wearables hasta el año 2015, no va a dominar el mercado como lo ha hecho con el mercado de los tablets. Google y Amazon están bien posicionados para comer terreno a Apple, gracias a su amplia base de clientes digitales existentes, reduciendo el porcentaje de unidades vendidas de Apple a menos del 50 por ciento en 2016 En cuanto a los otros jugadores, "tendrán que luchar si quieren convertirse en algo más que el siguiente Flipcam, Palm Pilot o Nook eReader", concluye McQuivey.