Microsoft, bien posicionado en el mercado de sistemas operativos para servidores
Sin olvidar la cercanía de otros competidores
Mª Luisa Melo.
01 NOV 2002
Linux es la única amenaza seria en el creciente predominio de Microsoft en el mercado de sistemas operativos para servidores, según un nuevo informe de la consultora IDC. De hecho, la cuota de Microsoft en cuanto a la venta de licencias de sistemas operativos para servidores creció desde algo menos del 42 por ciento en 2000 hasta casi el 49 por ciento en 2001, según el estudio mencionado. En lo que respecta al cliente, Microsoft acapara más del 92 por ciento de cuota de mercado, acercándose al 93 por ciento en 2001. Fuentes de la consultora atribuyen este crecimiento continuado del fabricante a sus programas de licencias y al tránsito de cliente desde los antiguos productos de Microsoft a su actual software. El mercado global de sistemas operativos creció un 0,7 por ciento de 2000 a 2001, según IDC, teniendo en cuenta que la mayoría del crecimiento provino del incremento de los beneficios fruto de la venta de licencias de sistemas operativos para clientes. En el mercado de los sistemas operativos para servidores, Linux obtuvo el segundo puesto seguido de Microsoft en 2001, contabilizando el 25,7 por ciento de las ventas de nuevas licencias, según pone de manifiesto la consultora. Netware de Novell acaparó el 11,7 por ciento del mercado, mientras que Unix sumó el 11,6 por ciento.
Este mes analizamos el estado de desarrollo del Cloud híbrido y el modelo As a Service en un especial, el papel de la mujer en el Canal en conmemoración del 8 de marzo y cómo la identidad se ha convertido en el nuevo perímetro, entre otros temas.
No hay cuestión respecto del evidente uso de la Cloud, en todas sus vertientes, en su rápida adopción y exponencial despliegue. Eso sí, me declaro más inclinado por la híbrida.
Los tiempos exigen una adaptación al entorno actual, y la mejor manera que tienen las empresas a su mano es la nube híbrida dado que, en la mayoría de los casos, tienen que gestionar dos entornos ‘Cloud’ distintos. Pero eso tiene sus retos. Y no son pocos.
Según el informe ‘ICS threat landscape report’, España se sitúa como el cuarto país en Europa con más ataques al sector, con un 26,3%, por detrás de Portugal, Estonia y Letonia.