Las empresas españolas desconfían de las redes sociales
“Sólo entre un 10 y un 15 por ciento de las empresas en España contemplan la Web y las redes sociales como Facebook, Twetter o LinkedIn en sus estrategias de marketing”, asegura el director general para Europa de Paginar.net, Luciano Schlaen, según la experiencia y estimaciones de la compañía. No es el caso de las grandes empresas. Si bien las pequeñas y medianas empresas son cada vez más conscientes del valor añadido que aportan las soluciones web, en general, existe un elevado desconocimiento de las posibilidades que ofrece el mundo online, tanto en ahorro de costes, en innovación, como en posibilidades de expansión o de interacción con su público objetivo.
En la Web constantemente se genera información en tiempo real y las redes sociales, por su parte, pueden ser aprovechadas por las empresas como espacios publicitarios y canales alternativos de comercialización. Son, además, muy eficaces para diseñar acciones de marketing con costes muy reducidos. “En general hay bastante desconfianza hacia las redes sociales al ser espacios que no se puede controlar. Sin embargo, los consumidores están ahí y están diciendo lo piensan. Y por ello, precisamente, a las empresas les conviene estar presentes en este diálogo”, afirma Luciano Schlaen.