Actualidad

La alianza Nokia-Microsoft lideraría el mercado español de smartphones

Según Worldpanel ComTech, el acuerdo entre Nokia y Microsoft les permitiría acaparar el 76 por ciento de los smartphones disponibles en nuestro país, un mercado en el que no sólo buscan aumentar cuota sino crecer en el negocio de acceso a Internet y descarga de aplicaciones.

La alianza constituida entre Nokia y Microsoft, que contempla la incorporación de Windows Phone 7 como plataforma principal para los smartphones de Nokia, llevaría a ambas empresas a hacerse con la mayoría del mercado español de terminales inteligentes. En concreto, según el análisis de Worldpanel ComTech, el panel de consumidores especializado en el sector telecomunicaciones de Kantar Worldpanel, Nokia y Microsoft sumarían una cuota del 76 por ciento sobre el parque de smartphones local, resultado de juntar los porcentajes que Nokia y Microsoft tenían por separado, un 71 y un cinco por ciento, respectivamente. 

El acuerdo permitiría a ambas empresas ganar cuota en el mercado de smartphones, que ya representa el 19,2 por ciento del parque de teléfonos móviles, y en el que Android y Blackberry son los sistemas operativos que han protagonizado los mayores crecimientos en el último año, con cerca de un 6 por ciento de los usuarios de smartphones cada uno. A este respecto, Hugo Liria, director de Worldpanel ComTech, apunta que “este acuerdo supone para Nokia dejar de tener como buque insignia el sistema operativo Symbian y, para Microsoft, aliarse con el principal fabricante mundial de smartphones, como estrategia para aprovechar el ritmo vertiginoso de crecimiento de este segmento, en el que están perdiendo terreno, ya que, sólo en nuestro país, hace un año hubiesen estado en nueve de cada diez smartphones”.

Por otra parte, la alianza Nokia-Microsoft responde asimismo a la necesidad de crecer en otro negocio potencial que mueven los smartphones, el del acceso a Internet y la descarga de aplicaciones, que actualmente también está copado por los terminales Android, iPhone y BlackBerry. En este sentido, un 21 por ciento de los usuarios de smartphones Nokia y un 34 por ciento de los usuarios de Windows Phone han accedido a Internet a través su teléfono, de los que, tan sólo un cinco por ciento de los usuarios Nokia y un tres por ciento de los usuarios de Windows Phone se ha descargado una aplicación en los últimos tres meses.

Noticias relacionadas:

Nokia realiza sus previsiones financieras tras la nueva estrategia

Nokia cancela su proyecto de smartphone con MeeGo

Las ventas de Windows Phone 7, decepcionantes



Revista Digital

Portada DW 440 Contenidos digitales

Webinar

Revistas Digitales

DealerWorld Digital

 

Partnerzones



Otros Contenidos

Registro:

Eventos: