Internet no conseguirá acabar con las diferencias regionales con respecto a las experiencias de los usarios en la Red, según una encuesta realizada por IDC
01 DIC 1999
Internet no conseguirá acabar con las diferencias regionales con respecto a las experiencias de los usarios en la Red, según una encuesta realizada por IDC a 28.000 usuarios de 80 países a los que se preguntó por sus miedos a la hora de comprar por Internet. Los resultados en los hábitos de estos usuarios difieren bastante según el país. Los japoneses poseen el mayor número de dispositivos de Internet, mientras que los mexicanos se conectan más a menudo. Los argentinos pagan 78 dólares por acceso mensual, mientras que los suecos desembolsan 18 dólares. Los usarios que más gastan en sus compras on-line son los argentinos y los ciudadanos de Puerto Rico, siendo España la que se encuentra en la zona baja de la tabla, junto con China y Dinamarca.
El webinar aborda la transformación de la figura del CFO y las soluciones que deben de acompañarle en este camino para conseguir visibilidad sobre el negocio y agilidad y eficiencia en las operaciones del departamento financiero.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
Las soluciones de Ivanti habilitan a Arrow para el desarrollo de tecnologías y proyectos complejos, incrementando el amplio abanico de soluciones que Arrow ofrece a su Canal en España.
El acuerdo le permite entrar en el mercado de soluciones de redes de la mano de un fabricante que proporcionará a sus clientes soluciones fiables con excelentes propiedades de seguridad y una cartera de productos fortalecida.
Según un informe, el llamado "espacio flexible" formará parte de las futuras estrategias de oficina de las empresas. Un 41% afirma que aumentará el uso de espacios flexibles.
Carsten Wenzel, ‘Channel manager’ para el Suroeste de Europa de CyberArk, reconoce que, con el incremento de los servicios gestionados y las formas de consumir ciberseguridad por parte el cliente, el reto del Canal pasa por construir una propuesta de valor que le satisfaga en todas sus necesidades.