En 2007 se enviarán cerca de 97.000 millones de mensajes electrónicos diariamente
Silvia Hernández.
01 MAY 2007
Según un reciente estudio de IDC, el resurgimiento del spam y la creciente suplencia de mensajes de correo electrónico por mensajes de texto y llamadas a través de voz sobre IP, hará más difícil para el email mantener su posición como líder de los sistemas de comunicaciones electrónicas. En este sentido, IDC predice que cerca de 97.000 millones de mensajes electrónicos, de los que más de 40.000 millones serán spam, se enviarán diariamente a lo largo de 2007. Éste es el primer año en que se espera que el spam supere el volumen de mensajes de persona a persona.“Los volúmenes de spam están creciendo más rápido de lo esperado debido al éxito que están teniendo estos mensajes basados en imágenes a la hora de superar los filtros antispam”, afirmaba Mark Levitt, vicepresidente del programa de investigación de informática colaborativa de IDC. “La mensajería instantánea, junto a las llamadas de voz sobre IP, resultarán en un crecimiento más lento del correo electrónico”.Concretamente, IDC estima que los volúmenes de emails empresariales enviados durante todo 2007 representarán 5 exabytes, casi el doble de la cantidad de los dos últimos años.
El negocio del ‘Digital Signage’ tiene un espacio especial en nuestro nuevo número de DealerWorld. En él también encontrará una entrevista con el director de Canal de SAP España, José María Bornás, un análisis del momento que vive el ecosistema de Canal y en qué consiste la ciberseguridad adaptativa, entre otros temas.
Como experto en seguridad del Dato, Darío Bengoechea, Regional Sales Manager para España y Portugal de Thales Data Security, expone los riesgos a los que se enfrentan las organizaciones para proteger su activo más importante, y cómo una solución como CipherTrust puede ayudarlas para lograr este objetivo.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.
Se trata de una iniciativa en la que los empleados del mayorista proponen a la compañía entidades y proyectos sin ánimo de lucro para colaborar con ellos.