IDC reduce sus previsiones de ventas de tablets a 245 millones de unidades
- El mercado de tablets crece un 19 por ciento dominado por Android
- Apple y Samsung acaparan el 70 por ciento de los tablets de marca suministrados
- Los consumidores europeos prefieren tablets WiFi
- Microsoft Surface Pro 3 con pantalla de 12 pulgadas
- Un tercio de los smartphones vendidos tienen pantallas de 5 o más pulgadas

Basándose en el fuerte descenso de la demanda registrado en el primer trimestre y a los importantes desafíos que tanto tablets como dispositivos 2-en-1 encaran en el resto del año, IDC ha rebajado las previsiones de ventas de este mercado para 2014. Así, en lugar de los 260,9 millones de tablets y dispositivos 2-en-1 previstos inicialmente, este año se suministrarán 245,5 millones de unidades, lo que representaría un crecimiento anual del 12,1 por ciento, mucho menor del 51,8 por ciento registrado el pasado año.
"Dos importantes factores son los que están haciendo que el mercado de tablets aminore su crecimiento. El primero es que los consumidores son reacios a renovar sus tablets, especialmente los modelos más caros de los principales proveedores, conservándolos más de lo previsto originalmente. Cuando finalmente deciden comprar uno nuevo, a menudo entregan su tablet existente a otro miembro de la familia", explica Tom Mainelli, vicepresidente de dispositivos y pantallas de IDC. "El segundo es el aumento de los phablets –smartphones con pantallas de 5,5 pulgadas o más–, lo que está causando que muchos consumidores duden a la hora de comprar tablets, ya que las pantallas más grandes en estos teléfonos son a menudo suficientes para las tareas que antes se reservaban a los tablets”.
Sólo en el pasado año, la cuota de mercado de los phablets se dobló, pasando del 4,3 por ciento al 10,5 por ciento del primer trimestre de 2014, un período en el que se suministraron 30 millones de unidades. A medida que los grandes smartphones impacten a corto plazo en el crecimiento de los tablets, IDC espera que se produzca un aumento de la demanda de dispositivos de mayor tamaño. Se espera que los tablets y dispositivos 2-en-1 con pantallas más grandes, como el nuevo Microsoft Surface Pro 3 de 12 pulgadas, desempeñarán un papel más importante en el mercado en el futuro.
Para Jitesh Ubrani, analista de investigación de tablets en IDC, "el cambio hacia pantallas más grandes supondrá un cambio beneficioso para la mayoría de los fabricantes, ya que el precio medio de venta de estos dispositivos seguirá siendo más o menos un 50 por ciento más alto que los dispositivos de 7 u 8 pulgadas. También se espera que Microsoft pueda beneficiarse de este cambio, ya que se prevé que la participación de los dispositivos basados en Windows se duplique de aquí a 2018”.