La consultora IDC ha hecho público un estudio que pronostica un importante crecimiento en el mercado de las redes LAN inalámbricas debido a la rápida adopción que está teniendo la tecnología de banda ancha entre los consumidores y las PYMES. Según sus cifras, el sector en general creció un 119 por ciento en 2004, respecto a lo logrado en 2003. Este aumento estuvo provocado por un alto rendimiento de los routers inalámbricos y los conmutadores, segmentos que crecieron en torno a un 500 por ciento respecto al año anterior. Otro de los factores que han influido en este crecimiento de las WLAN ha sido el descenso de los precios de acceso a la banda ancha. Asimismo, no hay que dejar de lado la adopción de las comunicaciones inalámbricas en las empresas, así como la introducción de los estándares 802.11I y Wireless Protection Access 2, que han contribuido a que muchas de estas organizaciones hayan superado antiguos prejuicios sobre la seguridad de estas redes. Según los datos de IDC, Netgear domina este mercado, seguido muy de cerca por Cisco y D-Link. Para este año, las previsiones son más modestas, de un 25 por ciento, de manera que los distribuidores tendrán que trabajar más para conseguir mayores márgenes de este tipo de productos.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
Los acuerdos con Cornerstone, Docebo, X2O Media, Uptale y Futura Spaces le permitirán dar la mejor respuesta a compañías y entidades educativas para gestionar su capital humano y trabajar en entornos híbridos y en el metaverso de forma fácil y efectiva.
Según IDC, la compañía sigue invirtiendo en el desarrollo del metaverso, pero la estrategia de promover hardware de bajo coste a expensas de la rentabilidad no es sostenible a largo plazo.
Antonio Neri, CEO de HPE, abordó durante la conferencia ‘Discover’ celebrada en Las Vegas (EE. UU.) el estado del negocio del Canal y las oportunidades de negocio que se le abren a partir de ahora.
El mayorista almeriense ha incorporado a su catálogo la marca Urbanglide, especialista en la creación, fabricación y distribución de productos de movilidad urbana.
Con esta maniobra, el grupo especializado en servicios de transformación digital de empresas y organizaciones públicas espera facturar 350 millones al año y sumar a sus filas un total de 1.300 empleados.